El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El pleno del Ayuntamiento de Segovia reclama una nueva unidad del Ejército en la ciudad

por S.G.H
26 de junio de 2021
en Segovia
Ayuntamiento Pleno KAM0698

La alcaldesa, Clara Luquero, observa al portavoz del PP, Pablo Pérez, durante el debate de la moción. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Por unanimidad de los 25 miembros de la corporación, salió adelante en el pleno del Ayuntamiento de Segovia una moción del PP instando al Ministerio de Defensa a ubicar en Segovia una nueva unidad militar o cuartel general de mando de Artillería. Lo hizo con dos enmiendas, una socialista para que la Junta de Castilla y León se implique “política y económicamente” en este proyecto y otra de los populares para que el consistorio segoviano haga lo propio.

La moción se produce, según los populares, a raíz del futuro desmantelamiento de la conocida popularmente en Segovia como Base Mixta (Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados número 2 o PCMASA2) cuando se concrete la creación del Centro Logístico centralizado del Ejército de Tierra en Córdoba, lo que conllevará no sólo la pérdida de más de 200 empleos, sino también de un vínculo histórico de la ciudad con el Ejército de Tierra y más concretamente con el arma de Artillería.

El portavoz del Partido Popular, Pablo Pérez, recordó en el debate las críticas de su grupo a la gestión de la alcaldesa y su equipo en relación con el centro logístico, que hubiera supuesto la creación de hasta 3.000 puestos de trabajo, y aprovechó para sostener que la política del gobierno municipal destaca por la “falta de ambición absoluta” en lo relativo a la actividad económica. “Gastar recursos públicos es lo más sencillo, es más complicado generar oportunidades para la ciudad”, argumentó el líder del principal grupo de la oposición, en referencia a los 14 millones de inversiones de los que dispone el Ayuntamiento este año gracias a los remanentes de Tesorería.

La alcaldesa, Clara Luquero, intervino al final del debate para comentar que la moción de los populares es “calcada” a la iniciativa del equipo de gobierno, capitaneado por ella misma, que hace tres meses, junto a la concejala de Urbanismo, Clara Martín, se reunió en Madrid con el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, el general Francisco Javier Varela. Anunció que esta autoridad militar visitará Segovia, con su equipo, a mediados de julio para abordar las posibilidades de instalar una unidad en la ciudad.

Martín, que en dos ocasiones reprochó al portavoz del PP reservarse información que conoce como integrante de la Comisión de Defensa del Senado, señaló que esa opción es viable después del “duro golpe” que supuso el anuncio de que el centro logístico se instalará en Córdoba y conllevará la desaparición de la Base Mixta tal y como funciona en la actualidad, pero recalcó: “No nos engañemos, necesita la colaboración de todos”, y recordó que la Junta de Andalucía comprometió una importante inversión en la capital cordobesa, de ahí la enmienda socialista.

El portavoz de Podemos, Guillermo San Juan, y la concejal de IU Ana Peñalosa, se mostraron de acuerdo en reclamar la implicación del gobierno autonómico, y la alcaldesa anunció que pedirá, igualmente, la colaboración de la Diputación.

Desde Ciudadanos, David García-Foj echó en cara precisamente a los socialistas que siempre apunten a la Junta cuando las cosas no salen. “¿Ustedes son culpables o responsables de algo?”, cuestionó el edil de la formación naranja.

Por su parte, Pérez puso en duda las gestiones con el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra e ironizó diciendo que se había hecho la foto con Luquero porque en el Ministerio le dijeron “que había una alcaldesa despotricando”.

CHANCHULLO VIENE DE CHANCHA

Dice la Real Academia Española de la Lengua (RAE) que la palabra chanchullo (manejo ilícito para conseguir un fin, y especialmente para lucrarse) viene de chancha (embuste, mentira, engaño).

El portavoz del PP, Pablo Pérez, al igual que hizo esta semana en declaraciones a los medios, volvió ayer a acusar a la alcaldesa y a su gobierno municipal, en este caso en el salón de plenos, de “estar más pendiente de chanchullos que de buscar oportunidades para la ciudad” en un debate bronco en el que la alcaldesa le reprochó ese tono “ofensivo” que considera “una falta de respeto” y dijo que pone a prueba su paciencia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda