“El Salvador no puede esperar otros 10 años. Los fondos europeos pueden ser una buena oportunidad para evitar que se siga cayendo a cachos, igual que se está proponiendo desde el gobierno municipal para otras zonas de la ciudad”. Así resume Guillermo San Juan, portavoz de Podemos-Equo en el Ayuntamiento de Segovia la moción que defenderá en el pleno de hoy viernes.
La formación morada defiende que el Consistorio trate de realizar una rehabilitación integral del barrio de El Salvador con el mismo mecanismo que ya ha anunciado para San Millán, y adelanta que impulsarán una iniciativa similar para San Lorenzo.
“Los objetivos de los nuevos fondos europeos, los Next Generation EU, son plenamente coincidentes con las necesidades que tiene El Salvador y otras zonas de la ciudad: mejorar la eficiencia y sostenibilidad de zonas degradadas, impulsar la dinamización económica del pequeño comercio de barrio, avanzar en ciudades más amables y cuidadas… estos fondos europeos son una oportunidad que no podemos dejar pasar”, apunta el portavoz.
San Juan ha señalado que, aunque el acuerdo firmado entre Podemos y el equipo de gobierno para los presupuestos de este año contempla actuaciones en El Salvador, como la prevista en la calle Larga, con esta moción busca el compromiso del resto de grupos con este barrio de la ciudad, y el apoyo del pleno para que el Ayuntamiento ponga en marcha un plan de rehabilitación integral de edificios.
“El deterioro y abandono de las responsabilidades de conservación de los propietarios de los inmuebles en esta zona de la ciudad es más que evidente en buena parte del barrio, donde el estado de ruina de varios edificios, en su mayoría con algún tipo de protección, salta a la vista. Es necesario dar una oportunidad de regeneración a El Salvador con los nuevos fondos europeos, igual que a San Millán”, explica el concejal.
Por su parte, el portavoz socialista y primer teniente de alcalde, Jesús García Zamora, ha explicado que a su grupo le congratula esta iniciativa pero argumenta que el Ayuntamiento de Segovia tiene desde hace años un proyecto elaborado para la regeneración de este barrio a través de un ARU que implique a otras administraciones “pero la Junta no permite que se ponga en marcha un ARU nuevo mientras no finalice el que está en marcha en el barrio de San José, lo cual no es incompatible con las manifestaciones de interés como la de San Millán, un proyecto nuevo, algo que no ocurre con El Salvador«.
