Cuenta Alberto M. Valverde, un segoviano que reside en Escocia y que, a igual que otro paisano, Carlos Redondo, forma parte de la plataforma CinemaAttic, que Edimburgo y Glasgow “son dos ciudades que viven frente a frente, constantemente comparándose, y de esa competición sana resulta un constante flujo de cultura”. Por eso ha sido natural que IberoDocs, festival de cine documental producido por la citada plataforma cultural, al crecer vaya a recalar este fin de semana en la mayor ciudad escocesa por número de habitantes, después de hacerlo del 14 al 17 de mayo en Edimburgo.
Se trata de la segunda edición de este festival centrado tanto en el cine documental como en la cultura iberoamericana y el estreno en Glasgow —la primera se celebró únicamente en Edimburgo— no podía tener mejor lugar de acogida, el Centre for Contemporary Arts, un multi espacio para conciertos, exposiciones, cine… “una maravilla con café restaurante de referencia en la ciudad — Café Saramago— que no podía encajar mejor con un festival como IberoDocs”, aclara Valverde.
Tras el éxito de la primera edición en 2014, en esta ocasión el programa combina nuevos realizadores con referentes del género, aunque con diferentes documentales en las dos sedes y nuevos directores. A Glasgow, por ejemplo, llegarán hoy y mañana desde Galicia y Brasil.
Valverde comenta que esta ciudad tiene una oferta cultural increíblemente variada durante todo el año, “siendo la envidia de la gente de la industria porque siempre está pasando algo y la oferta de eventos es muy activa”.
“Los ‘glaswegians’ o ‘weegies’ constantemente demandan cultura y culturas”, añade este segoviano que trabaja en Edimburgo como miembro de CinemaAttic “a pie de campo”, ya que Carlos Redondo ha regresado a Segovia, a San Cristóbal, “donde nos ayuda a la estrategia y además está organizando noches de cine en La Cárcel-Centro de Creación”.
Por su parte, la directora artística de IberoDocs, Mar Felices, explica que el festival “surge de la necesidad de dar a conocer las diferentes culturas que se mezclan dentro de la comunidad iberoamericana a través de sus realidades, paisajes, músicas, acentos… para poder así ayudar a una mejor integración de la misma en Escocia”. Con el leitmotiv de la integración, en esta edición, además de profundizar en temáticas como migraciones y salud mental, el punto de mira se ha puesto en la identidad o las identidades.
