El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los traslados de Defensa costarán 500 empleos a la Comunidad

por El Adelantado de Segovia
16 de junio de 2021
en Castilla y León
08MAX202106520492

Los representantes sindicales, en su comparecencia ayer.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

UGT denunció ayer que la reestructuración de centros militares y unidades del Ministerio de Defensa supondrá la pérdida de 500 empleos en los próximos años en la Comunidad, 300 directos y 200 indirectos. Fruto de la creación del área logística en Córdoba, la medida afectará a las provincias de Valladolid y Segovia y reducirá las posibilidades de que los jóvenes encuentren un puesto de trabajo en Castilla y León, tal como ya adelantaron hace unas semanas.

El secretario general de UGT Servicios Públicos de Castilla y León, Tomás Pérez, analizó el impacto en la Comunidad la decisión adoptada por el Ministerio de Defensa de centralizar en Córdoba los talleres dependientes de su Ministerio, y que afectará a los talleres de Segovia y Valladolid. Por ello, reclamó a las administraciones de Castilla y León que se unan para conseguir alternativas que compensen la pérdida de empleos.

De esta forma, el dirigente de UGT expresó la preocupación del sindicato por las consecuencias que tiene la pérdida de empleos dependientes de la Administración General del Estado en la Comunidad y matizó que no se oponen a que cada ministerio haga los cambios que considere con sus recursos, pero sí demandó que se trabaje para crear otros en una tierra “vaciada” y que sufre las consecuencias de la despoblación, que vinculó con la falta de oportunidades y empleo de calidad para los jóvenes.

Por ello, instó a las administraciones a trabajar para traer a Castilla y León “como mínimo” otros 300 empleos, porque de lo contrario, con el paso de los años y con la jubilación del personal actual, la Comunidad se convertirá en un territorio para personas mayores y estudiantes, que tienen un tiempo de estancia máximo, hasta que terminen sus estudios. Así, destacó la reunión que han mantenido con el PSOE y Podemos y la “desidia” de otras administraciones en la lucha contra la despoblación, que aseguró se ha convertido en un “eslogan”.

Por su parte, el secretario de Administración General del Estado UGT Servicios Públicos de Valladolid, Germán País, explicó las consecuencias que para Valladolid y Segovia tendrá el traslado de los talleres a la unidad de Córdoba, que contará con 1.700 personas y otros 1.100 efectivos de personal civil.

Además, indicó que la unidad 61 de Valladolid, que se encarga del mantenimiento de todo tipo de vehículos y de dar apoyo a las misiones de paz de la OTAN, se convertirá en “exportable”, lo que aseguró significa que desaparece el personal civil y se va reduciendo el resto, con la jubilación las plazas militares, hasta su amortización. Insistió en que no les preocupa el actual personal, sino la falta de puestos de trabajo para los jóvenes en el futuro.

Por ello, propuso que los efectivos civiles que pierde la Comunidad en estos centros militares pasen a otras áreas de la Administración General del Estado, que son deficitarias por la tasa de reposición y la “lentitud” en la resolución de las ofertas públicas de empleo, como puede ser la Confederación Hidrográfica del Duero, el INE, la Seguridad Social y otros.

Igualmente, el secretario de Administración General del Estado UGT Servicios Públicos de Castilla y León, Ovidio Martínez, planteó que se podrían generar unos 450 empleos de calidad si se habilitan centros del Estado que supusieron unas dotaciones “muy importantes”. «Es consecuencia del traslado de dependencias y de “cosas surrealistas” como es que sigan centros cerrados, pese a la inversión que supusieron.

Finalmente, Tomás Pérez apuntó que en Ávila se ha pasado de 38 efectivos a 12 en centros del Ministerio de Defensa; en Burgos, de 190 a 76; en León, de 280 a 85; en Salamanca, de 50 a 18; en Segovia, de 215 a 116, y en Valladolid, de 435 a 230.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda