Segovia sumó nueve contagiados por Covid-19 en las últimas horas, una nueva cifra reducida que posibilita que la provincia mantenga la senda bajista de las últimas semanas.
Aunque todavía la Junta no se ha pronunciado sobre la posibilidad de relajar las restricciones, Segovia ha conseguido contabilizar una enorme caída de los datos hospitalarios y de incidencia en las últimas semanas que la acerca a ser candidata a progresar a nivel de alerta 1 o a aminorar las medidas que se pudieran decretar el jueves.
La incidencia acumulada de casos diagnosticados de Covid-19 en Castilla y León en los últimos 14 días experimentó una fuerte caída en tan solo 24 horas al pasar de los 101,51 casos del lunes a los 95,99 casos por cada 100.000 habitantes registrados ayer, que además suponen un descenso de más de 20 puntos con respecto a los datos de hace una semana, cuando la tasa se situaba en 116,91 casos.
Por provincias, Salamanca y Soria siguen, gracias a sus 36,75 y 46,13 casos por cada 100.000 habitantes, respectivamente, en el nivel de riesgo ‘bajo’, mientras que el resto de territorios de Castilla y León se encuentran en nivel ‘medio’, con tasas entre los 132,14 casos de Valladolid y los 89,96 de Segovia, pasando por los 110,36 de Ávila, los 110,16 de Burgos, 97,90 en Zamora, 93,55 en León y 92,94 en Palencia.
La tasa de incidencia acumulada a siete días también se encuentra en retroceso. Las provincias de Soria y Salamanca vuelven a ser, con 12,38 y 16.10 casos respectivamente, las mejor situadas, al encontrarse en riesgo ‘bajo’, mientras que el resto continúan en riesgo ‘medio’: Palencia (30,56), Segovia (33,23), Ávila (42,50), León (44,91), Zamora (48,66), Burgos (50,33) y Valladolid (60,50).
De regreso a los datos diarios, Segovia no contabilizó nuevos fallecimientos por Covid-19 por segundo día consecutivo.
En cuanto a la situación de los centros sanitarios, las hospitalizaciones en planta de enfermos con Covid-19 se elevaron a nueve, dos más que el lunes.
El número de enfermos Covid que necesitan atención en las unidades de cuidados intensivos se mantuvo inalterado respecto a la anterior actualización. De esta forma, la tasa de ocupación de las UCI en el Hospital General se sitúa en el 23%, con siete de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 50%. De los ingresados, un total de dos padecen Covid-19, mientras otros cinco pacientes no guardan relación con la pandemia.
El número de brotes activos se mantuvo en 13 y la Junta informó de un foco nuevo localizado en Hontanares de Eresma que dejó tres positivos y nueve contactos en estudio.
