El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Dos detenciones por violencia de género en la provincia en solo 24 horas

por S.G.H
15 de junio de 2021
en Segovia
Minuto Silencio Asesinato Ninas Tenerife Ayuntamiento KAM8848

Minuto de silencio ayer al mediodía en la Plaza Mayor. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Si el sábado el Azoguejo acogió una concentración de repulsa convocada por colectivos feministas tras localizarse el día anterior el cadáver de la niña tinerfeña Olivia, secuestrada por su padre el 28 de abril junto a su hermana Anna, el Ayuntamiento de Segovia y la Diputación, respondiendo al llamamiento de la Federación Española de Municipios y Provincias, convocaron a la ciudadanía ayer lunes a guardar un minuto de silencio para mostrar el rechazo de la sociedad segoviana a estos asesinatos machistas.

Precisamente, la subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, tras el minuto de silencio celebrado al mediodía en la Plaza Mayor, informó de que en solo 24 horas se habían llevado a cabo en la provincia dos detenciones por violencia de género e insistió en la necesidad de denunciar por parte de toda la sociedad y, para ello, tener muy presente el teléfono 016 “porque salva la vida de las mujeres y sus hijos”.

Martín recordó que en Segovia hay 180 mujeres en la base de datos VioGén, un sistema de seguimiento integral de casos de violencia de género, y cinco están en riesgo alto, según la calificación del protocolo, “a un paso de riesgo extremo que significa tener vigilancia oficial durante las 24 horas del día”, recalcó.

Por su parte, la alcaldesa, Clara Luquero, acompañada en ese acto por integrantes de la corporación municipal, así como por integrantes de colectivos como Segoentiende o el movimiento vecinal, entre otros, explicó que ese minuto de silencio era una protesta “contra un nuevo asesinato machista, por muy vicario que sea” y sostuvo que se trata de “una barbarie que no tiene límite” cuando “hablamos de asesinar a los hijos para hacer daño a la madre. Casi no hay términos en castellano para calificar algo así… Como mujer me siento absolutamente indignada y muy dolida, y creo que la sociedad española comparte ese sentimiento, esa sensación de que el machismo se ha convertido en terror, que es terrorismo contra las mujeres y, en este caso, también contra sus hijos”.

Palacio Provincial

La concentración silenciosa celebrada en el Patio de Columnas del Palacio Provincial estuvo encabezada por su vicepresidente primero, José María Bravo, junto a otros integrantes de esta corporación y empleados de la misma, quienes escenificaron nuevamente “la unión de todos contra esta lacra social que ha segado la vida de 1.099 mujeres desde 2003 y 41 menores desde 2013, cuando se empezaron los registros«.

Responsables del gobierno provincial han recalcado “los crueles actos de violencia machista vividos en los últimos días y puestos de relieve con especial dureza en el caso de las niñas de Tenerife”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda