El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Pavimentación de la calle del Camino de la Huerta en San Lorenzo

por S.G.H
12 de junio de 2021
en Segovia
10 1 calle camino huerta obras

Los trabajos propios de pavimentación en un tramo de la calle se llevaron a cabo ayer viernes. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tal y como informó la Concejalía de Obras, Servicios e Infraestructuras, esta semana han comenzado los trabajos de pavimentación en un tramo de la calle del Camino de la Huerta del barrio de San Lorenzo, una de las pocas vías de la ciudad que todavía era de tierra.

Las labores se iniciaron con la preparación del terreno en la calzada de tierra y, como actuación complementaria, a petición de los vecinos, se adecentó la parte del fondo, que confluye con la calle del Río Cega, con el desbrozamiento de la vegetación, entre otros trabajos.

En otros tramos de la calle, antes de pavimentar, son necesarias obras de renovación de la tubería de saneamiento, que se encuentra en mal estado de conservación, con lo que se podrá fin a las averías que se registran de forma recurrente en esta zona del barrio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda