El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La UE ve riesgo de peste porcina africana en las granjas al aire libre

por FDESCALZO
11 de junio de 2021
en Provincia de Segovia
23-1-porcino

Los productores estiman que deben recibir una mayor información por parte de la industria para la mejora productiva y de la cabaña. / el Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El grupo de expertos sobre salud y bienestar de los animales de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas en inglés) ha concluido que las explotaciones porcinas al aire libre conllevan un riesgo “considerable” de introducción y propagación de la Peste Porcina Africana (PPA).

Estos expertos han estimado que la instalación de vallas sólidas simples o de vallas dobles en todas las explotaciones porcinas al aire libre en las zonas de la Unión Europea (UE) donde está presente la PPA podría reducir este riesgo al menos en un 50 %, según un comunicado difundido este miércoles de la EFSA.

En concreto, la Autoridad ha evaluado el riesgo de propagación de la PPA en las explotaciones porcinas al aire libre y ha propuesto medidas de bioseguridad y control en las zonas de la UE afectadas por esa enfermedad.

Ha indicado que la realización de evaluaciones de bioseguridad exhaustivas y objetivas en las explotaciones y la aprobación de las explotaciones porcinas al aire libre en función de su riesgo de bioseguridad reducirían aún más el riesgo de propagación.

Las evaluaciones en las explotaciones son una “poderosa” herramienta no sólo para mejorar la bioseguridad, sino también para abordar cuestiones más amplias relacionadas con la cría de animales, según los científicos.

La EFSA ha recomendado que se consideren excepciones a las restricciones actuales sobre la cría de cerdos al aire libre en las zonas afectadas por la PPA, caso por caso, si se han aplicado las medidas mencionadas anteriormente y otras medidas de bioseguridad especificadas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda