La Junta y el Gobierno vasco se reunirán el 21 de febrero, previsiblemente en Valladolid, para avanzar y concretar la agenda de asuntos en los que podrían firmar un acuerdo de colaboración, similar al que la Comunidad tiene con las otras ocho autonomías limítrofes. En esa reunión, que mantendrán el consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, y el secretario general de la Presidencia vasca, Manuel Salinero, «se aparcarán» los asuntos que separan a ambos gobiernos autonómicos, como el Condado de Treviño, el blindaje del concierto vasco, recurrido por Castilla y León, o el último conflicto surgido por el chacolí en el norte de Burgos.
De Santiago-Juárez explicó, tras el Consejo de Gobierno, que la Junta «nunca ha tirado la toalla, aunque no entendía por qué no había un acuerdo», en referencia a las cartas remitidas por el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, al lehendakari, Patxi López, cuya falta de respuesta ha motivado, en distintos momentos, la queja por parte del Gobierno regional.
Asimismo, recordó que la Junta tiene acuerdos con Extremadura y Galicia, pese a diferencias sobre la gestión por Castilla y León de la Cuenca del Duero o del decreto de ayudas al carbón, también objeto de recurso por Alberto Núñez Feijóo.
En la agenda que mantendrán en la reunión estarán la mejora de la educación, sanidad, dependencia, servicios sociales, juventud o industria en las zonas limítrofes de ambas comunidades.
Otros acuerdos:
Universidad. Aprobados 775.000 euros para la renovación tecnológica de las bibliotecas de las universidades públicas para mejorar su dotación y equipamiento bibliográfico.
Red Natura 2000. Medio Ambiente requerirá un informe de evaluación para proyectos asentados en la Red Natura 2000. En el decreto aprobado se establece que los proyectos, programas o planes que desarrollen en la zona deberán contar con un informe preceptivo de evaluación sobre sus repercusiones para reforzar su protección.
Logopedia. El Consejo de Gobierno acordó un importe de 669.132 euros para garantizar que todos los pacientes de los servicios de logopedia de las gerencias de salud de Burgos, incluidas Miranda de Ebro y Aranda de Duero, y de Segovia puedan acceder a procesos de rehabilitación.
Deporte. Los 10.270 clubes y 53 federaciones deportivas de Castilla y León recibirán 3,6 millones de euros para fomentar y apoyar la actividad física y el deporte.
