En sesión plenaria extraordinaria y urgente, el Ayuntamiento de Coca aprobó los presupuestos municipales el pasado viernes, 4 de junio. Cabe recordar que una semana antes, dichos presupuestos fueron rechazados con los votos en contra de los concejales de Villa de Coca y un concejal del PP, así como la abstención de los otros dos concejales populares.
Tras la inclusión de una partida de 40.000 euros para el balneario de Coca -que actualmente se encuentra en desuso- dos de los concejales del Partido Popular votaron finalmente a favor, sacando adelante el proyecto presupuestario para 2021.
“Es una exigencia que el PSOE ha acatado sin rechistar, pues ya el día 31 de mayo se convocó comisión urgente donde se llevaron los presupuestos con el cambio exigido por los populares”, destacan desde Villa de Coca.
Por su parte, Mariano Herrero, alcalde de la localidad, recuerda que “cuando tomé posesión señalé que mi intención era negociar con todos los grupos y eso es lo que hemos hecho, intentar aprobar unos presupuestos los mejores posibles para el pueblo, dentro de las posibilidades que hay y se ha intentado llegar a un acuerdo con los dos grupos, aunque solo se ha llegado con uno”.
Después de valorar la propuesta del PP, los independientes pidieron que no se hiciera. “Creemos que eso lo único que va a traer al pueblo es competencia a los autónomos locales (fisioterapeutas, esteticistas, peluqueros, gimnasios, tratamientos de belleza en general) pues las empresas que dirigen centros como este son policlínicas que ofertan servicios combinados a precios bajos, servicios que no pueden ofertar los autónomos locales, y que pueden ver mermados sus ingresos u obligados a cerrar en el peor de los casos”, afirman.
En palabras de los concejales de Villa de Coca, “vimos con tristeza como el PSOE se ‘bajó los pantalones’ solo por mantener la alcaldía, con una exigencia que según los populares ya estaba pactada y que los independientes pensamos que es una inversión baldía. El PSOE no ha querido llegar a ningún acuerdo, ha preferido aliarse con el PP y ni siquiera ha valorado las propuestas de Villa de Coca, mucho más realistas con la época que estamos viviendo y más respetuosas con los vecinos, los empresarios locales y el destino de los dineros públicos”.
Sobre la propuesta del Grupo Popular acerca de la partida en favor del balneario, Herrero afirma que “no es realmente una exigencia, es algo que hemos consensuado entre todos”. El regidor explica que desde diciembre de 2020 ofreció a los dos grupos “mantener contactos para elaborar unos presupuestos conjuntamente. Ha habido un grupo que sí que se ha reunido (PP) y otro que no (Villa de Coca)”.
Los independientes han votado en contra en ambas ocasiones ya que, según han comentado, “los presupuestos no reflejan las necesidades reales de un municipio como Coca. Tampoco vimos reflejadas nuestras propuestas, que creemos que son bastante más serias y realistas que la propuesta de los populares. Incluso pensamos que los presupuestos incluyendo la propuesta del partido popular, son aún peores que los primeros”.
Entre las propuestas que aportó Villa de Coca para la redacción de los presupuestos municipales se encuentra moderar la inversión en la piscina municipal gastando lo imprescindible, debido a la situación epidemiológica en la que nos encontramos. En este sentido y según cuentan desde la formación de Andrés Catalina, “no nos hicieron caso y la inversión se va a ir a más de 170.000 euros, excesiva a todas luces con las necesidades que tiene el pueblo acrecentadas por la pandemia”.
Desde el partido independiente también pedían incluir más gasto social. “Villa de Coca les hizo llegar muchas propuestas en escritos, plenos, comisiones, redes sociales, pero no las han tenido en cuenta. Propuestas dirigidas a sectores y vecinos muy maltratados por la crisis sanitaria y económica (agencias de viajes, servicios de espectáculos, casas rurales, hostelería, empresas de transporte de viajeros, etcétera)”.
Otra de sus propuestas fue la de dar otro uso al bar La estación, para no competir con dinero municipal con la hostelería local. “Ya de por sí maltrecha por la pandemia, se han invertido más de 40.000 euros y se va a adjudicar en breve. Esta fue la principal razón de nuestro voto en contra, les propusimos que lo repararan o hicieran lo necesario para mantenerle pero que le dieran cualquier otro uso, social, cultural, etc. y no hicieran competencia a los empresarios locales”, concluyen.
En palabras de Herrero, “propuestas yo no he visto o no me han mandado ninguna propuesta seria y realista. Yo les he tendido la mano siempre, no han tenido ellos voluntad de reunirse. Desde diciembre del año pasado que se lo hice llegar, hablé con Andrés Catalina personalmente y con los concejales de Villa de Coca para que nos reuniéramos y hablásemos de los presupuestos. No han querido hablar en ningún momento y en las comisiones que hemos tenido tampoco han hecho llegar ninguna propuesta”.
