Segovia recibe esta semana 9.590 dosis de las distintas vacunas para hacer frente a la Covid-19, un número menor que el de la anterior semana pero muy superior a las partidas enviadas durante el mes de mayo.
Las vacunas recibidas por Segovia suponen el 6,63% de los 144.480 antivirales remitidos por el Ministerio a la Junta. De ellas, de nuevo la que llega en mayor número es la de Pfizer, con siete bandejas que contienen 8.190 dosis disponibles. En el caso de la vacuna de Moderna, el número de nuevos viales fueron 80, que dan para sacar hasta 800 dosis. Por último, del antiviral monodosis de Janssen llegarán 600 unidades.
La distribución entre las provincias castellanas y leonesas de este envío es la siguiente: Ávila, 9.590 vacunas; Burgos, 23.190; León; 27.800; Palencia, 9.790; Salamanca, 19.580; Segovia, 9.590; Soria, 4.310; Valladolid, 30.640; y Zamora, 9.990.
Castilla y León, una de las autonomías con la población más envejecida de España, arranca esta semana con la vacunación frente a la Covid del grupo de 40 a 49 años de edad, primero en las zonas rurales de provincias como Soria, Salamanca y León y de forma ya más generalizada en la Comunidad a partir de mediados de la próxima semana.
Solo determinadas zonas rurales de algunas provincias tienen programado suministrar los compuestos a este grupo a lo largo de esta semana. Mientras, en el resto se espera concluir a lo largo de esta semana y al comienzo de la siguiente la franja 50-55 años.
