El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los trabajadores de Metro cumplirán mañana los servicios mínimos

por Redacción
30 de junio de 2010
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Dos millones de madrileños se verán nuevamente afectados por esta medida y tendrán que recurrir a otros medios para desplazarse si durante la jornada continúa sin respetarse el decreto que fijaba los servicios mínimos en el cincuenta por ciento.

Los trabajadores de Metro de Madrid han acordado hoy en asamblea respetar mañana y el viernes los servicios mínimos del 50 por ciento decretados por el Gobierno regional y suspender los paros durante el fin de semana, para decidir el próximo lunes si se mantiene la convocatoria de huelga indefinida.

Los miembros del comité de huelga, integrado por CCOO, UGT, Sindicato de Conductores, Solidaridad Obrera y Sindicato Libre, han advertido de que este «gesto hacia el pueblo de Madrid» se acabará en el momento en que haya un solo trabajador expedientado.

Sin embargo, fuentes de Metro de Madrid han informado de que en el día de hoy se han enviado 30 expedientes disciplinarios del total de 200 que se han abierto hasta ahora a los conductores y personal de estaciones que ayer, martes, incumplieron los servicios mínimos.

El comité de huelga ha asegurado, además, que la decisión de cumplir los mínimos durante las dos próximas jornadas tiene como objetivo «rearmarnos y elaborar una nueva estrategia» ante el conflicto de la rebaja salarial que, han matizado, «no es exclusivo de Metro, sino de todas las empresas públicas de la Comunidad de Madrid».

A pesar de que los miembros del comité de huelga ha considerado que los domingos son jornadas «inútiles» para alcanzar los objetivos que se pretenden con la huelga, una trabajadora ha recordado que este fin de semana se celebra en Madrid la fiesta del Orgullo Gay, evento al que muchos ciudadanos se trasladan en Metro.

Cuatro agredidos. Cuatro trabajadores del Metro de Madrid han sido agredidos hoy en las instalaciones del suburbano en Canillejas por un piquete compuesto por medio centenar de personas que lograron impedirles de este modo que accedieran a sus puestos de trabajo.

Los cuatro trabajadores trataban esta mañana de incorporarse a sus puestos en las cocheras de Canillejas para prestar servicios mínimos durante la huelga que se lleva a cabo desde el pasado lunes.

Los 7.500 trabajadores de Metro hacen huelga para protestar por la decisión de la Comunidad de Madrid de extender a empleados de empresas públicas de la región la medida del Gobierno central de recortar un cinco por ciento el salario a los funcionarios, debido a la crisis económica.

Gallardón: «los sindicatos se han equivocado profundamente»

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, considera que «los sindicatos se han equivocado profundamente» al incumplir los servicios mínimos en la huelga del Metro y mantener una postura «incívica, insolidaria e ilegal» que, a su juicio, va a hacer que se pierdan otros «muchos» empleos.

En una entrevista en TVE recogida por EFE, el alcalde ha afirmado que la «obligación» de cumplir los servicios mínimos no es sólo «legal» sino «moral», ha defendido que «no tienen derecho los sindicatos de Metro a hacer lo que están haciendo con los madrileños» y ha avisado de que Madrid está «en una situación de emergencia con la amenaza de una huelga indefinida».

A pocos minutos de que comenzase la asamblea en la que los empleados de Metro podrían decidir la convocatoria de una huelga indefinida, el alcalde ha deseado que «ojalá» en esa reunión de trabajadores «se alcance una serena y cuerda solución».

En su opinión, la situación que han creado los sindicatos del Metro con su decisión de incumplir los mínimos es «muy grave», puesto que la paralización de la movilidad repercute en «una parte muy importante de la actividad económica de la ciudad y eso perjudicará a otros muchos madrileños».

Ruiz-Gallardon entiende que los sindicatos «deben hacer una profunda reflexión» sobre el «divorcio intenso» que están teniendo con la opinión pública por su actitud «absolutamente injustificable» y ha hecho un llamamiento a la «cordura» de las centrales sindicales, porque le preocupa que desde sus direcciones, y también desde IU, se haya apoyado el incumplimiento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda