El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Centro Integrado de FP incrementa un 50% la matrícula en solo tres cursos

por Redacción
3 de noviembre de 2013
en Segovia
Los alumnos ponen a prueba sus conocimientos y habilidades profesionales con público real sin necesidad de salir del centro donde estudian. / Marcelo Galindo

Los alumnos ponen a prueba sus conocimientos y habilidades profesionales con público real sin necesidad de salir del centro donde estudian. / Marcelo Galindo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El tirón de la Formación Profesional llena aulas, dobla turnos de clases, crea lista de espera en varios ciclos y lleva a desempleados y a universitarios a juntarse con adolescentes en los talleres y salas de aprendizaje.

La subida de las tasas universitarias unida a la búsqueda de una preparación práctica, demandada en el mercado laboral y al regreso al estudio de personas que no encuentran trabajo están repuntando la matrícula en los ciclos formativos y contribuyendo a que esta oferta, durante años mirada de soslayo por las familias, se sitúe entre las preferidas del alumnado segoviano.

La evolución que ha tenido el Centro Integrado de Formación Profesional desde que abriera sus puertas en el barrio de Nueva Segovia en septiembre de 2011 refleja el momento dulce que viven las titulaciones medias. En solo tres cursos ha incrementado un 50 por ciento la matrícula, ampliando los registros de cien en cien estudiantes cada año. El director del centro, Juan José Escobar Sanz redondea las cifras para comentar que “empezamos el curso 2011/2012 con unos 400 alumnos, al siguiente llegamos a los 500 y en el curso 2013/2014 tenemos un total de 611 estudiantes”. A excepción de 61 personas que siguen programas de cualificación profesional, el resto, 550 alumnos, realizan ciclos formativos de grado medio y de grado superior.

El centro dedicado de forma específica a la Formación Profesional ofrece siete títulos superiores y cinco medios de las ramas de Comercio y Marketing, Imagen Personal y Hostelería y Turismo.

En las aulas domina la presencia de las mujeres que doblan en número a sus compañeros. La relación de superioridad numérica se da tanto entre el alumnado, formado por 411 mujeres y 200 hombre, como en el claustro, integrado por 29 profesoras y 16 profesores. “La edad media del alumnado es de 23 años y la del profesorado de 45 años”, apunta el director del centro que en la enumeración de datos recuerda que un 10 por ciento de los ingresos corresponden a alumnos de origen extranjero, predominando los sudamericanos. Juan José Escobar destaca el hecho de que de los 300 alumnos de nuevo ingreso que han recibido, el 90 por ciento ha llegado por acceso directo después de estudiar Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato u otros estudios superiores y menos del 10 por ciento lo han hecho sin alcanzar estos estudios, a través de una prueba de entrada.

En puente entre la universidad y la Formación Profesional ha intensificado el tránsito de estudiantes, de forma que la llegada de alumnos desde los campus a los talleres y cocinas de aprendizaje está dejando de ser un hecho excepcional. “En estos momentos más del 10 por ciento de nuestros alumnos son universitarios”, apunta el director del CIFP que se muestra seguro de que este porcentaje va a ir en ascenso en los próximos años. “Las titulaciones medias van a seguir creciendo porque la empleabilidad es mayor entre los alumnos de FP que entre los universitarios”, dice Juan José Escobar para añadir que “hoy el mercado pide más alumnos de nuestros centros”. Asegura que la principal motivación de los universitarios que dan el giro es tener una preparación práctica para moverse con mayor soltura por el mercado laboral y conseguir un título de Formación Profesional que les abra puertas.

La llegada de desempleados también representa un cambio importante en la dinámica de estos estudios. “Antes perdíamos a jóvenes estudiantes porque les daban trabajo y la idea de ganar dinero les hacia abandonar su formación, ahora regresan a las aulas los parados”.

Para dar cabida al mayor número de solicitantes de plazas y reducir listas de espera en las titulaciones más exitosas, la dirección del centro decidió doblar los turnos de clase para tener grupos de mañana (21) y tarde. Los cinco grupos de tarde son Dirección de Cocina, Cocina y Gastronomía (con dos cursos) Estética y Comercio Exterior.

Las instalaciones que sorprendieron positivamente desde su inauguración están abiertas de lunes a viernes desde las ocho y media de la mañana hasta pasadas las nueve y media de la noche con una ocupación que se acerca al 100%- “Pero no vamos a poner freno a la entrada de alumnos hasta que alcancemos la capacidad máxima, siempre garantizando la seguridad de nuestros alumnos y la calidad de la enseñanza”, indica Juan José Escobar dispuesto a crear más grupos de tarde el próximo curso, ya que la mañana está completa. “Mi ambición — dice el profesor con más de 20 años de experiencia en equipos directivos— es que el centro esté a tope porque creo que las instalaciones tan buenas que tenemos, la cocina, las salas de estética… deben utilizarse al máximo. Yo prefiero que el centro se caiga de usarlo que de viejo”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda