Segovia registró ocho contagiados por coronavirus en las últimas horas, una cifra que representa menos de un tercio que las contabilizadas durante la jornada del jueves, reflejó el informe de la Junta sobre la situación epidemiológica en la Comunidad.
De esta forma, la presente semana en sus cinco primeros días contabiliza 66 contagiados, muy cerca de los datos del parcial precedente que hasta el viernes sumaba 61 positivos. Como se puede ver, los datos de incidencia se van a mantener muy parejos a los arrojados en la anterior semana, lo que frenará una evolución que estaba claramente tendente a la baja.
Tres provincias siguen por encima de los 150 casos por 100.000 habitantes a dos semanas, Valladolid 174,97 (176 el jueves), Palencia 165,29 (164) y Burgos 154 (159), aunque los datos sanitarios y de evolución de las UCI son buenos y ello llevó a bajar de nivel en todas las provincias. El resto de las provincias siguen en un nivel ‘medio’ de riesgo (por debajo de los 150 casos), con incidencias acumuladas a 14 días que oscilan entre los 118,58 casos de Segovia (123,8 ayer), los 110,86 (114) de León, con 115,44 en Ávila (109), 69,75 en Soria (75,38 ayer), 92,62 en Zamora (81,48) y los 64 de Salamanca (68,34).
La provincia no registró nuevos fallecimientos relacionados con la pandemia, con lo que la cifra de muertes contabilizadas en junio se mantiene en una, la notificada el pasado jueves.
La mortandad está en cifras muy reducidas gracias al efecto de las vacunas, que al centrarse en las capas más vulnerables de la sociedad, ha posibilitado un descenso drástico en el número de fallecidos que precisamente se centraban en esas franjas de edad más frágiles frente a la enfermedad.
La cifra de fallecidos por Covid-19 en la provincia es de 977, de los que 443 se dieron entre usuarios de las residencias de mayores.
En cuanto a la situación de los centros sanitarios, las hospitalizaciones en planta de enfermos con Covid-19 se elevó hasta diez, dos más que en la anterior actualización. El Hospital General no concedió nuevas altas entre esta clase de pacientes en las últimas horas, con lo que la cifra semanal se mantiene en siete.
La tasa de ocupación en planta se sitúa en el 55%, con 179 de las 325 camas disponibles en uso, porcentaje inferior que el obtenido por la media regional de los complejos sanitarios de la Comunidad, que se sitúa en el 71%.
El número de enfermos Covid que necesitan atención en las unidades de cuidados intensivos se mantuvo sin variaciones respecto a la jornada anterior. De esta forma, la tasa de ocupación de las UCI en el Hospital General se sitúa en el 19%, con seis de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 55%. De los ingresados, un total de tres padecen Covid-19, mientras otros tres pacientes no guardan relación con la pandemia.
El número de brotes activos aumentó y ahora se sitúa en 18, dos más que en la jornada anterior, con 144 positivos asociados a todos ellos. La Junta anunció que en las últimas horas se han detectado dos nuevos focos en la provincia.
Estos dos nuevos brotes se localizaron en Roda de Eresma, cuatro contagiados y 14 contactos en estudio, y en La Losa, cinco infectados y cuatro personas en seguimiento.
