La Fiscalía de la Audiencia Nacional investigará el presunto delito de injurias contra la Corona que se desprende de la canción “Una historia real”, incluida en un CD que editó el Ayuntamiento y que ayer ordenó retirar del uso público, tras el aluvión de críticas recibidas desde distintos frentes.
El Gobierno municipal (PSOE) abandonó ayer la tibieza con que reaccionó, el pasado jueves, al conocer, por una denuncia del PP, el contenido de este CD , editado con motivo de la IV Muestra de Música Joven, que no había supervisado, y donde se incluía la canción del grupo segoviano “Ardor destomago”, con reiterados insultos al Rey.
Si el jueves equipo de Gobierno hablaba de respetar la “libertad de expresión de los grupos y el desarrollo de su creatividad musical”, ayer, a través de un decreto de Alcaldía, ordenó la retirada del CD, la apertura de una investigación interna, y remitir un informe al respecto a la Fiscalía Provincial de Segovia.
En el decreto, al que ha tenido acceso este diario, Arahuetes ordena remitir al fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Segovia, Antonio Silva, una copia del CD para que analice el contenido de la letra de la canción Una historia real por «si la misma puede ser constitutiva de un delito de injurias al Rey». El tema profiere graves insultos al Jefe del Estado, al que califica como «amigo de mafiosos», y le vincula a algunos hechos delictivos como el Golpe de Estado del 23-F.
Según ha podido saber EL ADELANTADO, al tratarse de un presunto delito contra el titular de la Corona, la Fiscalía Provincial ha enviado ya a la Fiscalía de la Audiencia Nacional los documentos —copia del CD y decreto de Alcaldía— que le ha remitido el Ayuntamiento, al ser la competente en este tema.
Responsabilidades
En la instrucción se depurarán las responsabilidades contra todas las partes que correspondan. La Fiscalía de la Audiencia Nacional podría no solo actuar contra el grupo en cuestión, autor de la letra insultante e injuriosa contra Don Juan Carlos, sino que podría también emprender acciones contra el Ayuntamiento, pues puede tener una responsabilidad “in vigilando”. Las injurias o calumnias al Rey se recogen en el artículo 490.3 del Código Penal, y son castigadas con pena de prisión de seis meses a dos años si la calumnia o injuria fueran graves, y con la de multa de seis a doce meses si no lo son.
Además ordenar retirar el CD y remitirlo a la Fiscalía, en el decreto el alcalde solicita al técnico responsable de Juventud del Ayuntamiento que le informe en el plazo de 24 horas sobre la manera de supervisar el contenido de los CD que han sido editados, «y en concreto si este CD ha sido supervisado por los técnicos de esa Concejalía y aprobado por los mismos».
Asimismo, Arahuetes pidió «disculpas» a la Casa Real por la edición de este CD «de cuyo contenido el Ayuntamiento de Segovia no sólo no se hace responsable, sino que está totalmente en desacuerdo con el mismo”.
El alcalde extendió la petición de disculpas «a la población» por unos hechos «totalmente ajenos a la voluntad, no solo del Ayuntamiento de Segovia, sino del equipo de Gobierno del mismo».
Por último, Arahuetes ordenó en el decreto trasladar a todas las concejalías del Ayuntamiento de Segovia que supervisen cualquier edición o publicación que sea patrocinada o en la que intervenga el Ayuntamiento, «con el fin de evitar situaciones como las que se han producido en el presente caso».
El CD, que fue presentado el 6 de mayo de 2010, está patrocinado por el Ayuntamiento de Segovia y, en concreto, por la Concejalía de Juventud, que dirige el concejal Javier Arranz, con el objetivo de impulsar las formaciones musicales jóvenes, cuyos miembros tengan edades comprendidas entre los 16 y 35 años.
El propósito es difundir y dar a conocer el trabajo y la música de grupos o solistas jóvenes de Segovia, cualquiera que sea su estilo, para ayudarles a hacerse un hueco en el panorama musical.