Segovia contabilizó 25 nuevos contagiados por coronavirus en las últimas horas, la mayor cifra de infectados en casi 20 días, reflejó el informe diario de la Junta sobre la situación epidemiológica de la Comunidad.
Aunque es una cifra alta, no destaca en exceso respecto a los mayores registros de las últimas dos semanas, que se situaban muy cerca de esa marca. Sin embargo, si pone en duda la tendencia bajista que presentaba la provincia en los últimos diez días, que puede empezar a mostrar una estabilización de los datos de incidencia.
Durante los tres primeros días de la semana, la provincia ha remitido 56 contagiados por Covid-19, cifra no muy alejada de los 42 que hasta el miércoles marcaba el parcial anterior.
Por provincias, la incidencia acumulada a 14 días es más alta en Valladolid, que refleja 176,32 casos por cada 100.000 habitantes por los 164,67 de Palencia y los 159,65 de Burgos, las otras dos provincias que, junto a la vallisoletana, se encuentran en riesgo alto en este indicador. Por debajo, en riesgo medio, se ubican Segovia (123,80), León (114,36), Ávila (109,73), Zamora (81,48), Soria (75,38) y Salamanca (68,34).
Tampoco hay buenas noticias en el apartado de mortandad. De esta manera, Segovia contabilizó una nueva muerte por Covid-19, por lo que la provincia rompe con dos semanas sin lamentar defunciones relacionadas con la pandemia.
Este fallecimiento es el primero de junio y recuerda que a pesar de la enorme reducción de la mortandad que ha dejado la campaña de vacunación el coronavirus permanece activo y sigue dejando defunciones.
La cifra de fallecidos por Covid-19 en la provincia es de 976, de los que 443 se dieron entre usuarios de las residencias de mayores.
En cuanto a la situación de los centros sanitarios, las hospitalizaciones en planta de enfermos con Covid-19 se elevaron hasta ocho, tres más que en la anterior actualización. El Hospital General concedió tres nuevas altas entre esta clase de pacientes en las últimas horas.
La tasa de ocupación en planta se sitúa en el 57%, con 185 de las 325 camas disponibles en uso, porcentaje inferior que el obtenido por la media regional de los complejos sanitarios de la Comunidad, que se sitúa en el 73%.
El número de enfermos Covid que necesitan atención en las unidades de cuidados intensivos volvió a reducirse y presenta sus mejores valores desde diciembre. De esta forma, la tasa de ocupación de las UCI en el Hospital General se sitúa en el 19%, con seis de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 56%. De los ingresados, un total de tres padecen Covid-19, mientras otros tres pacientes no guardan relación con la pandemia.
El número de brotes activos aumentó y ahora se sitúa en 16, uno más que en la jornada anterior, con 126 positivos asociados a todos ellos. La Junta no ofreció detalles sobre las posibles variaciones de los focos.
