El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Consejo Sectorial de Igualdad vuelve a decir no a la violencia de género

por EL ADELANTADO
29 de mayo de 2021
en Segovia
Ayuntamiento Concentracion Contra Violencia Genero KAM5853

Acto contra la violencia de género frente a la Casa Consistorial. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

En una semana aciaga, en la que la violencia de género se ha cobrado seis víctimas –entre ellas un niño- el Consejo Sectorial de Igualdad del Ayuntamiento de Segovia volvió a expresar públicamente su inequívoco rechazo hacia cualquier acto violento contra las mujeres en la concentración convocada en la Plaza Mayor, a la que asistieron representantes de las instituciones públicas para mostrar su apoyo a las víctimas y su indignación por el repunte de esta lacra, que ha costado la vida a casi una veintena de mujeres en lo que va de año.

Frente a la Casa Consistorial, una pancarta con el lema ‘Somos parte de la solución. Acoge, cuida, actúa’ sujetada por la alcaldesa Clara Luquero, la subdelegada del Gobierno Lirio Martín y representantes del Consejo Sectorial , Carmen Meléndez expuso las trágicas cifras de víctimas de violencia doméstica registradas a nivel nacional y local, para después dar paso a Pilar García Santamaría, que leyó el manifiesto conmemorativo de la jornada.

El manifiesto señala que la violencia contra las mujeres tiene un origen y trayectoria histórica y una magnitud estructural, fruto de un pasado “que construyó estereotipos y roles de género distintos para cada uno de lo sexos y, -como consecuencia- definió un estatus social desigual”. “Este pasado y, la educación diferencial que hombres y mujeres hemos recibido a lo largo de la historia, ha construido un mundo socialmente desigual que ha legitimado y naturalizado la violencia contra las mujeres, tanto, que nos hemos acostumbrado”, señala en uno de sus párrafos.

De igual modo, aludió al repunte de crímenes machistas registrado en los últimos siete días, que en su opinión está vinculado al fin del estado de alarma y la relajación de las medidas hasta ahora “implementadas y definidas por esta situación de total excepción marcada por la Covid-19, que cerró el pasado año 2020 con el menor número de víctimas registrado por violencia machista desde que se recogen datos”. Esta realidad “desgraciadamente no está vinculada con el descenso de la violencia, sino con el aumento del control sobre las víctimas que esta situación facilitó a los maltratadores”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda