El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los políticos y el control de los medios

por Alejandra Suárez
27 de mayo de 2021
en Segovia
Como profesor y comunicador, Agustín García Matilla asegura que ejerce “la profesión más bonita que puede haber”. / KAMARERO

Como profesor y comunicador, Agustín García Matilla asegura que ejerce “la profesión más bonita que puede haber”. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Su padre, Eduardo García Maroto, fue un director pionero del cine español. La revolución que causó el cine de humor acabó censurada por un régimen dictatorial que tantas trabas ponía a la creatividad (y a la libertad en general). Hoy, su hijo, Agustín García Matilla, se dedica a eso a lo que su progenitor le aconsejó que no se dedicara: a un híbrido entre la educación y la comunicación.

El actual Vicerrector de la Universidad de Valladolid bromea sobre la “pequeña traición” que hizo a su padre. Este le advertía de la “dureza” de la profesión y la falta de continuidad. De él no heredó dinero, pero sí “su honestidad y honradez” y, sobre todo, la vocación por el cine, por la comunicación y, por supuesto, por la educación.

Ha pasado por otras tres universidades: la UNED, la Complutense y la Carlos III, donde trabajó junto a uno de los padres de la Constitución, Gregorio Peces Barba. Una de sus especialidades es la investigación sobre la radio y la televisión educativa. De ahí que se presentara al concurso público para elegir la nueva cúpula de RTVE. Aunque pensaba que podía hacer una labor interesante, los partidos políticos “no vieron bien” que pudiera haber un consejo de administración independiente, según García.

“Siempre me ha parecido que si quieres cambiar las cosas, hay que estar en lo más alto”, asegura. Y así lo hizo. En dos ocasiones, tuvo la “osadía” de presentarse como candidato al rectorado de la UVa. A pesar de que no tuvo éxito, para definir esta experiencia utiliza el mismo adjetivo que al hablar de su paso por la Universidad: “maravilloso”.

No opina lo mismo de los medios de comunicación públicos. En palabras del Vicerrector, “los políticos han demostrado que quieren controlar los medios”. Por ello, cree que hay que “educarles” para que dejen trabajar de forma independiente a los profesionales. Además, el periodismo tiene en su mano el poder de promover una sociedad justa, democrática y que dialogue.

A pesar de que su cargo va acompañado de críticas, afirma llevarlo bien. “Vengo a las 7:30 a la universidad y muchos días me voy casi al cierre”, reconoce. Quizá su vocación por la educación y la comunicación haga que le compense seguir haciendo frente a la cara más agria de su puesto. Como él dice, tiene “la profesión más bonita que puede haber”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda