La Consejería de Fomento y Medio Ambiente tiene muy avanzados los estudios informativos de 33 variantes de población y ha encargado y se están redactando otros 35. Es decir, el departamento de Antonio Silván ha iniciado en dos años y medio el proceso de ejecución de 68 de las 118 circunvalaciones a localidades de Castilla y León previstas en el Plan Sectorial de Carreteras (2008-2020). Además, dispondrá en uno y dos años de los estudios informativos de todas las autovías autonómicas, accesos a ciudades y desdoblamientos proyectados.
El Ejecutivo autonómico ha iniciado los estudios informativos de la mitad de las variantes previstas. De esta forma, Fomento cuenta ya con los estudios informativos de 23 viales, que cuando se ejecuten requerirán de una inversión de 140,26 millones de euros ya que en conjunto supondrán la construcción de 63,5 kilómetros de carreteras. La longitud de todas ellas es de unos 2,5 kilómetros, salvo cuatro que tendrán entre 3,5 y cuatro kilómetros.
Por tanto, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente tiene que someter ahora a evaluación de impacto ambiental los estudios de las 23 actuaciones, para después encargar la redacción del proyecto y licitar las obras correspondientes a ocho provincias de la Comunidad, todas menos Ávila donde aún no hay ningún estudio informativo concluido.
Pendiente de aprobar
Asimismo, otro paquete de actuaciones referido a una decena de variantes de población se encuentra en un estado de tramitación más inicial puesto que sus estudios informativos aún están pendientes de aprobación. Ése es el caso de cinco variantes en el norte de León incluidas en el tramo de autovía autonómica entre Páramo del Sil-Villablino-Autopista de Asturias (AP-66). Todas tendrán una longitud de 2,5 kilómetros y supondrán un desembolso de 37,5 millones.
Entre estas actuaciones pendientes destaca la variante de Olmedo (Valladolid), cuyo presupuestos alcanzará los 15,6 millones de euros al contar con una longitud de 7,8 kilómetros. La circunvalación de Salas de los Infantes (Burgos) es la segunda más importante con cuatro kilómetros y ocho millones de inversión. En total, este bloque de diez variantes supondrá una inversión de 76,1 millones cuando se ejecuten y se construirán 35,6 kilómetros.
Fase de redacción
El grupo Fomento, que componen la propia Consejería y la empresa pública Provilsa, ha adjudicado ya la redacción de otros 35 estudios informativos de otras tantas variantes de población. Se trata de tres en Ávila (Arévalo, Aldeaseca y Barromán) con 15 millones de presupuesto; cuatro en Burgos (Tórtoles de Esgueva, Olmedillo de Roa, Ventosilla y Poza de la Sal) con 23,75 millones, y ocho en León, que supondrán 44,5 millones.
Forman parte también de este paquete tres variantes de Palencia (Baltanás, Cevico Navero y Aguilar de Campo) con un presupuesto de 19,5 millones; diez en Salamanca con una inversión de 58,5 millones; cinco en Segovia (Aldeanuela del Codonal, Montuenga, Hontalvilla, Cuellar y Santiuste de San Juan Bautista) con 23 millones y dos en Valladolid (Tudela de Duero y Medina del Campo), que requerirán 8,25 millones de euros para su construcción.