El Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam) del Ministerio para la Transición Ecológica tiene nueva directora: Mercedes González de la Campa, que sustituye a Álvaro de Torres, quien dirigió el centro desde octubre de 2018. Será el sexto director del Ceneam, creado en 1987, y la primera mujer que lo dirige en sus 34 años de funcionamiento.
González, nacida en Madrid (1962), vive en Segovia desde 1988. Es ingeniero técnico forestal por la Universidad Politécnica de Madrid, especializada en Explotaciones Forestales, y lleva 35 años al servicio de la Administración Pública. Comenzó su andadura profesional como funcionaria de carrera en 1985, adscrita en aquel momento al ICONA de Murcia. Se trasladó a la capital segoviana un año después, destinada a la Dirección Provincial de Agricultura de Segovia, donde trabajó cuatro años.
Llegó al Ceneam en 1990 para hacerse cargo de su Jefatura de Sección de Información y Documentación. Conoce pormenorizadamente el centro con sede en Valsaín, en el que ha desarrollado distinto tipo de tareas, apostando por su modernización y divulgación, así como la puesta en servicio de sus fondos especializados en Educación Ambiental y Medio ambiente a través de las TIC. En los últimos 20 años ha sido la directora del Centro de Documentación, Biblioteca y Fototeca, así como la responsable de la página web con alrededor de un millón de páginas vistas al año.
Durante su responsabilidad al frente de la Biblioteca del Ceneam este servicio, se adaptó a las nuevas tecnologías, completando sus servicios al público con un extenso catálogo digital, con más de 30.000 volúmenes visibilizados en Internet y dispuestos para el préstamo online y envío por correo, dada la particularidad de la ubicación del Centro Nacional en Valsaín y la alta demanda de usuarios desde cualquier rincón de España y del extranjero.
Entre los logros del Centro de Documentación y Biblioteca destaca la puesta en marcha de la Fototeca con más de 20.000 imágenes digitalizadas que los usuarios pueden descargarse gratuitamente. Asimismo destaca el proyecto a punto de concluir que integrará la Biblioteca del Ceneam en el catálogo colectivo en red que unirá todas las bibliotecas del Organismo Autónomo de Parques Nacionales y la Red de Parques Nacionales.
Ha sido la responsable de Informática del centro y la supervisora de la web de la Red de Parques Nacionales de España, que aglutina los 15 espacios así declarados. Bajo su dirección trabajan 40 personas que componen la plantilla del Centro Nacional de Educación Ambiental adscrito al Organismo Autónomo de Parques Nacionales.
