El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Aprender a hacer en pandemia

por EL ADELANTADO
21 de mayo de 2021
en Segovia
Despedida Medicos Residentes Hospital Jardin San Juan Caballeros KAM4429

Un grupo de los residentes que ayer dijeron adios al Hospital General posa en los jardines de los Zuloaga. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Ignacio Hevia, residente de quinto año en la especialidad de cirugía ortopédica y traumatología, definía ante sus compañeros de profesión las cinco fases en la que en su opinión se resume la trayectoria profesional de un médico: aprender a hacer, hacer, enseñar a hacer, hacer de verdad y dejar de hacer.

A los 27 residentes que este año han completado su formación en las distintas áreas y departamentos del Hospital General les ha tocado cumplimentar la primera fase en un marco tan novedoso como hostil como ha sido la crisis sanitaria originada por la pandemia del coronavirus, que a buen seguro marcará los primeros pasos de su carrera en la medicina.

El Covid fue el eje conductor del acto de despedida de los residentes, que este año tuvo como marco excepcional el jardín de Los Zuloaga, en el que se dieron cita los responsables políticos y sanitarios y los residentes para compartir una jornada cargada de buenos deseos y de reconocimiento a la labor docente que se desarrolla en el complejo hospitalario.

Conducido por el jefe de estudios de la gerencia, Julio Santos Pastor, el acto comenzó con la intervención del médico adjunto del servicio de Medicina Interna Carlos Cuenca , que destacó la importancia de una actitud ética en el desempeño de la profesión, y pidió a los nuevos médicos que “no caigáis en la tentación de sustituir la atención presencial por el cortapega de historias clínicas o estadísticas”. Además, señaló que la formación médica tienen muchas facetas que se subordinan “al cuidado de la persona enferma”, por lo que todas las decisiones se basan en proteger “la dignidad de la persona”.

Por su parte, el gerente de Asistencia Sanitaria Jorge Elízaga, recordó sus inicios como residente, y destacó la calidad de la docencia del Hospital General, cuyo prestigio se trasluce en la formación recibida por los alumnos.

Además, puso de manifiesto la importancia de la docencia que “nos hace mejores médicos, mejores enfermeras y mejores farmacéuticos”, y aseguró que el residente “es fundamental para la propia evolución de la profesión sanitaria, porque nos interpela y no nos deja quedarnos quietos”.

En total 27 residentes concluyen su formación en la gerencia, de los que 21 son médicos (MIR) pertenecientes a las especialidades de cirugía general y del aparato digestivo, cirugía ortopédica y traumatología, medicina intensiva, urología, anestesiología y reanimación, hematología y hemoterapia, nefrología, neurología, obstetricia y ginecología, oftalmología, pediatría y áreas específicas, psiquiatría, radiodiagnóstico y medicina familiar y comunitaria; una residente en farmacia hospitalaria (FIR) y cinco enfermeras (EIR) pertenecientes a las especialidades de enfermería pediátrica, enfermería geriátrica, enfermería obstétrico ginecológica y enfermería familiar y comunitaria.

La Gerencia confía en atraer a residentes para cubrir vacantes

La Gerencia de Asistencia Sanitaria confía en poder atraer a algunos de los 27 residentes que han culminado su formación en el Hospital General con el objetivo de cubrir algunas de las vacantes de la plantilla del complejo hospitalario, en especialidades como dermatología u otorrinolaringología.

El responsable de la gerencia Jorge Elízaga señaló que “todavía no es definitivo” el número de profesionales que se incorporarán al Hospital General, ya que aún no ha concluido el proceso de fidelización de residentes, en el que se ofertan todas las plazas que puede haber en cada provincia “y los residentes pueden elegir la que es más acorde a sus necesidades”.

“Hay que esperar a la resolución de ese concurso”, explicó Elízaga, que señaló que existen cuatro vacantes susceptibles de ser cubiertas por estos residentes, por lo que expresó su confianza en que puedan ser lo suficientemente atractivas para ser cubiertas por los residentes. Pasado ese proceso, el gerente señaló que se abre otra vía de incorporación a través de contratos eventuales o temporales.

En su intervención en la despedida de los residentes, Elízaga destacó el valor de la docencia en el Hospital General, y aseguró que los médicos formados en Segovia son muy valorados en el conjunto de la profesión.

Por su parte, el delegado territorial de la Junta, señaló que “me gustaría que fueran todos los que se quedaran, y me consta que desde la gerencia se les ha hecho invitación para seleccionar Segovia como destino profesional”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda