El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia cerró 2013 con la pérdida de 91 trabajadores autónomos

por Redacción
9 de enero de 2014
en Segovia
La construcción no ha registrado aumentos significativos en la afiliación de autónomos a lo largo del pasado año. / Juan Martín

La construcción no ha registrado aumentos significativos en la afiliación de autónomos a lo largo del pasado año. / Juan Martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) cierra 2013 en Segovia con un descenso de 91 trabajadores autónomos, pasando de los 14.620 registrados en diciembre de 2013 a los14.529 con los que terminó el pasado año, según los datos del informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

Esta cifra contrasta con el crecimiento global registrado en el territorio nacional, con un aumento de 25.659 trabajadores autónomos, pasando de los 3.024.652 en diciembre de 2012 a los 3.050.341 en diciembre de 2013. Este crecimiento supuso, en términos relativos, un crecimiento del 0,8%, Se trata del primer año desde que empezó la crisis en el que se da un crecimiento en el número de nuevos emprendedores.

Si el primer trimestre del año se saldó con una pérdida de 19.256 autónomos, las altas producidas en los siguientes meses han permitido cerrar el año con aumento en el número de emprendedores. Así, 2013 cierra con una media de 70 nuevos autónomos cada día, rompiendo la racha de los últimos cinco años donde cada día se perdieron 234 autónomos.

Por comunidades autónomas, no todas han logrado cerrar el periodo con aumento en el número de cotizantes al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos: Cantabria, Castilla y León, País Vasco y Galicia fueron las cuatro regiones españolas que han cerrado el año con menos autónomos de con los que lo empezaron.

Si se analizan los datos por provincias, los mayores crecimientos en cuanto al número de autónomos los registraron la ciudad autónoma de Melilla (+7%) y las provincias de Málaga (+3,8%), Ceuta (+3,7%), Granada (+2,8%), Albacete (+2,6%), Cádiz (+2,5%), Huelva (+2,3% y Almería (+2%).

En el extremo opuesto, únicamente 16 de las 50 provincias españolas, cerraron el año con un descenso de autónomos en el RETA, siendo Ávila (-1,5%) la que registró la mayor pérdida, con 220 autónomos menos que a principio del año. Además de Ávila, cabe destacar los descensos de Álava y Lugo, ambas con un descenso del -0,9%, y Lleida (-0,8%).

En este grupo, Segovia ocupa también un lugar destacado, con un descenso del 0,6 por ciento, equiparable al de provincias como Zamora.

Al analizar los datos por género, una vez más el comportamiento de las mujeres autónomas es más positivo que el de los varones, siendo el ritmo de creación de empleo autónomo femenino en 2013 seis veces superior al registrado por los varones: mientras los varones aumentaron un ligero +0,3%, las mujeres lo hicieron un +1,8%.

En valores absolutos, prácticamente tres de cada cuatro nuevos autónomos que se registraron en 2013, el 74,4% de los nuevos autónomos, fueron mujeres. De los 25.689 nuevos cotizantes que sumó el RETA en el año que acaba de finalizar, 19.112 son nuevas emprendedoras frente a 6.576 nuevos trabajadores por cuenta propia varones.

En cuanto a los sectores de actividad, el informe elaborado por ATA muestra cómo construcción, transporte y agricultura han sido los únicos que no han registrado aumentos en cuanto al número de autónomos a lo largo del año, y han cerrado 2013 con 12.707 (-3,5%) autónomos menos en la construcción, una pérdida del 2.072 autónomos del transporte (-1,1%) y 1.152 en agricultura (-0,4%).

El resto de sectores sí tuvieron un comportamiento mucho más positivo, logrando compensar las bajas producidas en los tres sectores que acabamos de comentar, y llevando al RETA a signo positivo en cuanto a afiliación en un año por primera vez desde el inicio de la actual crisis económica. Actividades profesionales y el comercio han sido los sectores que mayor crecimientos registraron en 2013, concretamente 13.213 nuevos autónomos en el caso de las actividades profesionales, lo que supuso un crecimiento del +6,1% con respecto a diciembre de 2012, y 11.639 nuevos autónomos en el comercio, un +1,5%. Porcentualmente, también registraron importantísimos crecimientos en cuanto al número de autónomos la educación (+7,6%, 4.937 autónomos más), las actividades sanitarias (+6,6%, 5.514 autónomos más) e información y comunicación (+4,6%, 2.257 nuevos emprendedores.

El año de la recuperación.- El Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, se muestra optimista dado que «es la primera vez desde el inicio de la crisis en el que la afiliación de autónomos cierra en positivo al finalizar el año. Se confirma así el cambio de tendencia: mientras que en los últimos cinco años se ha perdido una medida de 234 autónomos cada día, durante 2013 la afiliación de autónomos aumenta en 70 emprendedores diarios y 404 parados menos». «Esta evolución, como ya anunciábamos en meses anteriores, nos lleva a prever que 2014 será el año de la recuperación. Sin duda, la recuperación del empleo vendrá de la mano de los autónomos.»

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda