El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El paciente de Atención Primaria elegirá entre consulta presencial o telefónica

por Sergio Ruiz
20 de mayo de 2021
en Segovia
Centro Salud Segovia I Santo Tomas

Una persona entra dentro de un centro de salud de la capital. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Los pacientes de Castilla y León deberán elegir a partir de la semana que viene si quieren ser atendidos por su médico de Atención Primaria de forma presencial o telefónica. La reorganización de esta primera etapa de asistencia sanitaria llevará a los facultativos a organizar sus agendas para que el 50% de las consultas diarias sean en persona y la otra mitad por teléfono.

Las encargadas de anunciar esta nueva reestructuración fueron la consejera de Sanidad, Verónica Casado, y la directora técnica de Atención Primaria, Elvira Callejo, que presentaron la reorganización tras la mejoría de la situación epidemiológica de Castilla y León y con la previsión de que la vacunación evite la llegada de nuevas olas.

Esta vuelta a la presencialidad, anunciada en múltiples ocasiones por diversos miembros de la Junta, no era la esperada, ya que conlleva un cambio sustancial entre las relaciones de pacientes y profesionales. Estos cambios inesperados van a provocar un gran número de reacciones entre los propios sanitarios y enfermos, ya que las variaciones dentro de la Atención Primaria van a ser sustanciales.

La propia consejera certificó que este nuevo sistema mixto de atención no se extenderá tan solo durante el tramo final de la pandemia, sino que por el contrario “ha venido para quedarse”. Casado argumentó que este nuevo modelo traerá beneficios a la Atención Primaria y principalmente impulsará el objetivo de eliminar la burocratización de la sanidad.

Tras reiterar que la presencialidad no se había perdido nunca en los centros sanitarios de Atención Primaria de la Comunidad, ambas representantes sanitarias señalaron que el objetivo es que la mitad de las consultas se pueda ofrecer atención en persona y el otro 50% se haga de forma telefónica. Esto, aseguraron, elevaría la tasa actual, donde solo el 30% de las consultas se está desarrollando de manera presencial.

Con esta reorganización, a partir de la semana próxima será el paciente el que al ponerse en contacto con su centro de salud, teniendo que pedir cita y eligiendo si quiere que la consulta sea presencial o telefónica. De esta forma, se elimina el “filtro” impuesto durante la pandemia por el que se establecía que era el profesional el que hacía un primer contacto con el paciente y después decidía si se debía dar una atención presencial.

Lo que sí debe imponerse de forma generalizada es la petición de cita previa, algo que ya está generalizado en el medio urbano pero no tanto en los consultorios rurales, donde será obligatorio pedirla para acudir y evitar así desplazamientos de profesionales a zonas donde, en ocasiones, no atendía a ningún paciente.

Para impulsar este modelo los responsables de sanidad llevan meses trabajando en unos cambios organizativos que “garanticen la seguridad” y “eviten aglomeraciones”.

“Sólo será presencial una de cada dos, se alternará citas presenciales y no presenciales, se solicita que se haga un uso adecuado de esta consulta presencial”, señaló Callejo, quien insistió en que este modelo entrará en vigor a finales del presente mes de mayo.

El protocolo aprobado por la Consejería de Sanidad establece que en todos los equipos de Atención Primaria se crearán agendas con huecos ofertados a demanda del paciente. Así, la agenda de los médicos de Familia ofrecerá huecos a demanda del paciente durante una serie de horas que estará en función de su cupo asignado, municipios que atienda y presión asistencial media.

El número de huecos a demanda que oferte la agenda diaria de cada profesional estará en relación con su presión asistencial media, no superando los 34 pacientes en condiciones ordinarias. Eso sí, dicha cifra se podría incrementar en un 10-20 por ciento en situaciones de necesidad y para evitar demoras (cobertura de ausencias, aumento puntual de demanda en épocas de gripe, por ejemplo).

El resto de la jornada laboral será para la realización de las consultas programadas que haya planificado cada profesional, así como otras actividades docentes, de investigación y reuniones de equipo.

En cuanto a la agenda de la enfermera de Familia, se advierte en primer lugar que el tiempo a determinar para cada hueco es variable por la diversidad de procedimientos realizados por enfermería. En el caso de la demanda se plantea como adecuado ofertar huecos de 7-8 minutos, ya que aquellos que pueden requerir mayor tiempo de asistencia serán en su mayoría concertados por el profesional.

La Consejería quiso dar una mayor relevancia al papel de las unidades administrativas que trabajan en los centros de salud, de manera que puedan ayudar en la canalización adecuada de las citas en función del motivo argumentado por el paciente, así como en la desburocratización de las consultas médicas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda