El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Menos ‘equis’ para la Iglesia

por EL ADELANTADO
19 de mayo de 2021
en Segovia
Semana Santa Misa Pasion Senor KAM5565

Misa en Semana Santa. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

A apenas un mes andado de la campaña para la declaración del Impuesto sobre la Renta, los ciudadanos vuelven a retomar el debate de poner la ‘equis’ en la casilla por la cual destinan el 0,7% de su tributación para la asignación que va a parar a la Iglesia Católica, marcar la casilla destinada a fines sociales o bien decantarse por repartir esta asignación entre las dos posibilidades.

La parte mayoritaria de la financiación con la que la Iglesia Católica sustenta su trabajo pastoral y asistencial proviene de los fondos que llegan a través de la asignación tributaria, que en los últimos años también se ha visto afectada por la recesión económica y por la corriente social poco favorable a que el dinero de los contribuyentes vaya a parar a manos religiosas.

La Iglesia católica española recaudó 301,07 millones de euros a través del 0,7% del IRPF, 16,6 millones de euros más que el año anterior (un 5,85% más), alcanzando de nuevo un máximo histórico, aunque la Conferencia Episcopal Española (CEE) precisa que estas cifras no hacen visible todavía las consecuencias económicas de la situación de pandemia.

En Castilla y León, la recaudación ascendió hasta los 15.246.039 euros. En este sentido, las declaraciones que incluyeron la ‘x’ de asignación a la Iglesia alcanzaron las 533.311, un 42,3 por ciento de las declaraciones. Con respecto al pasado año, la recaudación ha aumentado en 1.170.697 euros y el número de declaraciones sufrió un incremento del 0,13 por ciento.

En Segovia, la tónica provincial fue muy similar a la de la media nacional, donde se registraron menos declaraciones que en la campaña de 2019, pero se recaudó más dinero. Según los datos facilitados por el portal de transparencia de la Conferencia Episcopal Española, en la Renta 2019 se registraron un total de 32.758 declaraciones a favor de la Iglesia, lo que supuso el 41,58% de las entregadas a Hacienda en toda la provincia, lo que supuso unos ingresos de 897.499 euros.

Los datos contrastan con los registrados en el anterior ejercicio de Hacienda, donde las declaraciones fueron 32.911, y una recaudación de 812.222 euros. La diferencia entre ambas campañas señala que la diócesis ha aumentado su recaudación un total de 85.277 euros el pasado año, pese a haber disminuido en 153 el número de declaraciones a favor de la Iglesia en la provincia.

La Conferencia Episcopal Española ha achacado el incremento en el número de declaraciones a favor de la Iglesia católica “en pleno escenario de pandemia” (106.259 más que el año anterior), al “reconocimiento de los contribuyentes del bien que la Iglesia supone para la sociedad”.

“El incremento de declaraciones a favor de la iglesia nos parece que se debe fundamentalmente al reconocimiento por parte de los contribuyentes del bien que la Iglesia supone para la sociedad”, ha precisado el director de la oficina para el sostenimiento de la Iglesia de la Conferencia Episcopal Española, Miguel Ángel Jiménez.

A su juicio, “ha habido muchas personas que han sabido ver la presencia de la Iglesia también en este tiempo de COVID”. “Ha habido una gran iniciativa y mucha creatividad en las parroquias, tanto que ha permitido que muchas personas descubran a la Iglesia real, la que ofrece esperanza y sentido, la que se entrega, da desinteresadamente esperanza y ayuda”, ha subrayado

La Iglesia cuenta con un portal web donde los ciudadanos pueden conocer las más de 500 actividades puestas en marcha por la Iglesia en España, que atienden desde las necesidades asistenciales y económicas a las pastorales y espirituales. También cuenta con el portal Xtantos, y el portal de transparencia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda