El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Gobierno despliega al Ejército ante una ola migratoria histórica

por Agencia EFE
18 de mayo de 2021
en Nacional
11e1761250d061cf3fda75325d41333ce0daf3a1w

Un soldado del Ejército de Tierra observa a un grupo de inmigrantes que han logrado cruzar uno de los espigones fronterizos de Ceuta. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La frontera de Ceuta se ha blindado este martes con decenas de policías, guardias civiles y militares con tanquetas para evitar la llegada ilegal de inmigrantes después de la entrada masiva en las últimas horas de 6.000 personas -de las que 2.700 ya han sido devueltas- que accedieron por la playa del Tarajal.

A la presencia de militares y agentes policiales se suman embarcaciones españolas que vigilan el espigón fronterizo del Tarajal, lo que ha motivado que este martes solo hayan podido acceder una docena de inmigrantes subsaharianos, cuatro de los cuales han sido atendidos por la Cruz Roja por golpes y agotamiento.

Ante la presencia militar y policial, los inmigrantes apostados en la zona marroquí de la frontera han arrojado piedras a los agentes españoles, que han hecho disparos al aire y horas después han lanzado botes de humo para dispersar a los concentrados. Además, una veintena de inmigrantes subsaharianos y marroquíes se han encaramado a la valla fronteriza para intentar acceder a España.

En el kilómetro de extensión que constituye la llamada «tierra de nadie» entre los dos puestos fronterizos de España y Marruecos, son cientos los jóvenes que se encuentran agolpados esperando poder franquear ahora la barrera policial española, reforzada con soldados del Ejército de Tierra desde anoche.

La inédita llegada de inmigrantes a Ceuta, donde viajará en las próximas horas el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha provocado una imagen inusual de la ciudad, que tiene 85.000 habitantes, a los que se suman miles de personas deambulando sin rumbo fijo.

En una declaración institucional, el jefe del Ejecutivo, que ha cancelado el viaje que tenía previsto a París para participar en una cumbre sobre financiación de África, ha asegurado que la integridad territorial de España y la tranquilidad de los ciudadanos de Ceuta y Melilla está garantizada «con todos los medios necesarios» y ante cualquier eventualidad o circunstancia.

Ha sido Grande-Marlaska quien ha anunciado tras el Consejo de Ministros que ya han sido devueltos a Marruecos 2.700 -ningún menor de edad- de los «poco más de 6.000 inmigrantes» que han entrado, y ha recalcado que el Ejecutivo «no va a cejar ni un minuto» para revertir la situación y seguirá «siendo contundente en la defensa de las fronteras».

«Ceuta es tan España como Madrid, Sevilla o Barcelona«, ha aseverado el ministro, quien ha eludido pronunciarse sobre un posible conflicto diplomático con Marruecos a raíz de la presencia en un hospital de Logroño del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali.

Esta llegada de inmigrantes ha provocado críticas de sindicatos policiales y asociaciones de guardias civiles, que acusan al Gobierno de falta de previsión para reforzar la seguridad en la frontera de Ceuta ante una situación que «se veía venir» como respuesta a la presencia del líder del Frente Polisario en España.

A los 1.100 agentes habituales en Ceuta se han sumado 200 más en las últimas horas, una cifra que los sindicatos policiales han considerado insuficiente.

Los partidos políticos también se han pronunciado sobre lo ocurrido, entre ellos el presidente del PP, Pablo Casado, quien ha sostenido que esta entrada masiva de miles de personas de forma irregular es una crisis «diplomática», de la que ya alertó y que ha sido «incomprensiblemente ignorada u ocultada por el Gobierno de España».

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y la ONG Andalucía Acoge, por su parte, han lamentado la crisis migratoria de Ceuta y han exigido a Marruecos que no «instrumentalice a las personas migrantes como herramienta de presión» y a España que no cede a este tipo de estrategias.

La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha apelado a la «tranquilidad», la «confianza» y también la «solidaridad» con los ciudadanos de Ceuta y Melilla y «del sur del país» a raíz de la crisis migratoria que se sufre en las últimas horas en la ciudad autónoma de Ceuta.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda