La presidenta de la Asociación de Vecinos de Santa Eulalia, Esther Santos, se hace eco de la preocupación que afirma hay en este vecindario tras el anuncio del equipo de gobierno de construir un carril bici que considera “nos destroza el barrio porque atraviesa gran parte del mismo, de Somorrostro a la plaza de Santa Eulalia, Blanca de Silos y avenida de la Constitución”. Por el contrario, señala que ven como pasa el tiempo y viejas demandas como inversiones en pavimentación y otras en espacios públicos o la implantación de zona azul en al avenida de la Constitución “han quedado en saco roto”.
Hace un par de semanas que la alcaldesa, acompañada de otros concejales de su equipo, mantuvo una reunión con dirigentes y vecinos de este colectivo municipal para conocer sus demandas.
En el transcurso de la misma, según Santos, varios residentes de la avenida de la Constitución plantearon nuevamente, y ya va para seis años, la aplicación en esta importante vía para el tráfico de la ciudad de la ordenanza de regulación del aparcamiento (ORA), con su correspondiente vigilancia, pero “nos dieron la callada por respuesta, dijeron que están trabajando con ello y nos emplazaron a septiembre”.
Esta dirigente de la asociación del barrio comenta a El Adelantado que “la impresión es que nos están tomando el pelo porque después de seis años, primero no se podía, después que había que hacer un nuevo pliego para el servicio de vigilancia de las zonas ORA y se nos ha ido dando largas y ahora, no conformes con no solucionar un problema para los vecinos, que no encuentran donde aparcar, nos quitan 31 plazas de aparcamiento con el carril bici”.
Reconoce que los responsables municipales han anunciado que reubicarán parte de esas plazas en la calle de los Arroyos, en otro barrio, pero mantiene que para quienes viven en el número 2 de la avenida de la Constitución es un trecho largo.
Santos admite que está en ejecución la renovación de aceras en esta misma avenida, aunque apunta que el tramo que corresponde al barrio es únicamente el comprendido entre los números 2 al 22.
Otra inversión prevista este año en el plan de asfaltado municipal afecta a la calle del General Santiago pero desde la asociación de vecinos sostienen que entre 2015 y 2021 el barrio no tuvo ninguna inversión en estos planes anuales y no será porque no se han reclamado actuaciones en calles como Blanca de Silos, Caño Grande, María de Pablos o la de la Plata.
Nuevas peticiones
En la reunión mantenida con la alcaldesa, esta asociación trasladó al equipo de gobierno otras peticiones como la búsqueda de una solución a un problema que ha surgido en la calle de José Zorrilla “con gente que saca la basura de los contenedores”, según Santos.
Igualmente, insistió en los problemas de riesgo para la salud por la falta de higiene por la comida que algunos vecinos dejan para los gatos en la calle de la Plata. En esta misma vía y en la calle de la Dehesa, sus responsables consideran que es necesaria la mejora del alumbrado público, además del arreglo de pavimentación y aceras.
La calle de los Escolares, junto al Colegio Público Santa Eulalia, es en realidad una escalinata y Santos indica que es aconsejable un arreglo de la misma debido al desnivel, así como la instalación de una barandilla para facilitar la accesibilidad.
Muy próxima se encuentra la calle Perucho, que mantiene un tramo con empedrado y, según los vecinos, está causando accidentes como la caída no hace mucho a una señora mayor, por lo que piden que se sustituya por otro pavimento más uniforme.
Por otro lado, reivindican que el mercado al aire libre de los sábados vuelva a su ubicación original en el barrio ya que fue trasladado a la zona de la plaza de toros durante la primera ola de Covid-19 “pero poco a poco se han restablecido otros mercadillos y para la gente mayor es un servicio importante, con vendedores de confianza a los que conocen de toda la vida”, añade Santos.
