El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia bulle tras el fin del estado de alarma

por Juana Hita Barrenechea
16 de mayo de 2021
en Segovia
Turistas KAM8560

Las oficinas de información turística atendieron ayer a muchos visitantes. /KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Las previsiones a veces se cumplen y este fin de semana, el primero tras el final del estado de alarma en todo el país, todo apuntaba a que Segovia, destino turístico de interior por excelencia, se iba a llenar de visitantes ansiosos de cruzar las fronteras de sus provincias y recorrer otras calles y otras plazas. Y así ha sido, capital y provincia han recibido sábado y domingo a miles de turistas, en su mayoría madrileños, al coincidir además con la fiesta de San Isidro, que han llenado terrazas, monumentos, museos y calles, a pesar de las restricciones que aún persisten debido a la pandemia del coronavirus, como el cierre de interiores de los establecimientos hosteleros de Segovia, Real Sitio de San Ildefonso, Palazuelos de Eresma y Carbonero el Mayor.

Desde primera hora de la mañana fueron llegando vehículos a la capital, con un tráfico más intenso al mediodía, hasta el Acueducto, donde los visitantes en primer lugar se encargaron de reservar mesa en los restaurantes que tienen terraza, a pesar de que muchos desconocían el cierre de interiores que desde hace semanas sufre Segovia. Los hosteleros, algunos al menos, empiezan a respirar con cierto alivio, después de meses muy duros, cuando comprueban que, si les dejan, los turistas siguen eligiendo esta provincia como punto de atracción. En más de un restaurante ayer dieron más de uno y dos turnos de comidas, como reconocían los propios hosteleros. Sin embargo, la cruz de la moneda se puede ver en calles como Infanta Isabel, más conocida como la de ‘los bares’, prácticamente vacía, a pesar de situarse junto a la Plaza Mayor, con todos los establecimientos cerrados, al no disponer de terrazas.

Segovia se sitúa como una de las ciudades de toda España en las que más reservas online de restaurantes se ha realizado de cara a este fin de semana. Así lo reflejan los datos recogidos por la app ‘El Tenedor’, que establecen que las reservas han crecido un 34 por ciento tras el estado de alarma, destacando que en Segovia ese crecimiento ha sido del 132 por ciento, al beneficiarse de la libertad de movimientos entre provincias.

La Calle Real de Segovia era ayer un hervidero de gente, con todos los perfiles de turista, familiar, en pareja, en grupos, mayores, jóvenes, en su mayoría españoles, aunque también se podían escuchar acentos extranjeros, y hasta algún grupo de orientales. En el Azoguejo un grupo de estudiantes Erasmus de diferentes países europeos, que pasan unos días en la localidad vallisoletana de Íscar, se desplazaron ayer hasta Segovia, elegida para su “viaje cultural”. Al lado, otro grupo de turistas atendía las explicaciones de una de las guías turísticas que desde el centro de recepción de visitantes realizan las distintas visitas que ofrece la capital segoviana. Una de estas profesionales comentaba ayer sentirse “feliz” porque empiezan a trabajar, todavía con pocos grupos, pero con la vista puesta en el próximo verano, donde se espera alcanzar la “nueva normalidad”.

 

En el centro didáctico de la Judería también recibieron ayer más visitantes, así como en el Museo Provincial de Segovia y el Museo Esteban Vicente, teniendo en cuenta además que la próxima semana es el día de los museos. La Catedral de Segovia es otro de los atractivos patrimoniales de la capital, que ayer sumó más visitantes que en las últimas semanas. Y bajando por la calle Daoiz, los turistas se paraban curiosos a ver las tiendas de recuerdos de Segovia, que también están pasando un mal momento, como en general, todo el comercio. El Alcázar, con su flamante y recién renovada plaza, se veía ayer lleno de visitantes, disfrutando además de las magníficas vistas desde la fortaleza segoviana. Junto a la muralla, también se concentraban muchas personas, caminando por el centro histórico de la capital.

En cuanto a los alojamientos, ayer fue el primer día de apertura para la mayoría de estos establecimientos, con reservas para este fin de semana, aunque las restricciones aún les afectan, sobre todo en cuanto al turismo internacional. Estos días son una toma de contacto de nuevo con los clientes, después de unos meses nefastos.

Los alojamientos rurales, por su parte siguen con las mismas restricciones de aforo, lo que les está impidiendo beneficiarse del fin del estado de alarma. “Tenemos más solicitudes de reservas, pero nos han limitado tanto el aforo, que no podemos ofrecer todo lo que nos piden”, se lamentaba ayer el presidente de la asociación Turismo Rural y Activo de Segovia, Gerardo Otero. “Nos siguen criminalizando y no somos los culpables”, aseguraba Otero, que hoy acudirá a Valladolid, a título particular a la concentración convocada por SOS Turismo Rural frente a la Junta de Castilla y León para defender unos aforos justos para el turismo rural.

Bajo el lema ‘Por un turismo rural seguro y económicamente viable’ cientos de trabajadores y propietarios de alojamientos rurales pondrán de manifiesto su descontento contra “el agravio comparativo que se está realizando desde la Junta, principalmente con las restricciones de aforo y núcleos de convivencia, mucho más drásticas, que con otro tipo de establecimientos como restaurantes, bares u hoteles”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda