Se cumplen 500 años de la batalla de Villalar y la candidatura ‘Segovia Comunera’ libra una lucha contemporánea y compara medirse a un rey flamenco con “vender el club a unos especuladores” por la conversión en Sociedad Anónima Deportiva. “Vemos bastante paralelismo entre el intento de convertir el club en SAD y que Carlos V viniera a apropiarse de Castilla”. Lo dice Carlos Martín, que presentó ayer su candidatura para presidir a la Gimnástica Segoviana en el Estadio Municipal de La Albuera ante medio centenar de personas.
Martín relató el proceso fallido de conversión en SAD y esgrimió que la Plataforma 1928, a la que pertenecía, logró frenarlo. “El club empezó la casa por el tejado”. Habló de unos inversores que “mintieron a la cara con un PowerPoint bastante cutre que podía haber hecho un niño de 14 años”; que “vendieron el asalto a los cielos y no nos contaron lo que había detrás”.
El candidato, que presidiría una junta directiva “bastante amplia”, desgranó su proyecto. “Me considero más cualificado que mucha gente que ha pasado por aquí. Luchamos por el bien común y que el socio participe en el club. Lo que no queremos es que venga una persona fuera de Segovia y se haga con el 51% de acciones”. Criticó a Agustín Cuenca, presidente desde 2015, por repartir “unos panfletos” asegurando que la SAD contaría con los socios. “No se puede estar en ese predicando, eso no es posible. Me pareció bastante hiriente que se intente engañar al socio de esta forma. Vendrá una persona, se sentará aquí y cambiará los colores, el escudo o la ciudad. Lo puede hacer perfectamente”.
Habló de un proceso irreversible. “En tres o cuatro años no se podrá volver atrás”. El presidente de la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español, Emilio Abejón, le respaldó. Dijo que la conversión es la “perversión máxima” y relató sus riesgos. “Enriquecerse es empobrecer a la ciudad”.
Martín habló de una entidad saneada que no necesita grandes cambios. “El club ha ido reduciendo deuda, es una gestión de Agustín que hemos aplaudido todos los socios. Si se están generando más ingresos que gastos, no entendemos esas ganar de convertir el club en SAD e hipotecarlo con los riesgos que conlleva”. Y lamentó que no haya intercambio de pareceres. “No entendemos que la otra candidatura no quiera hablar con nosotros. Se han cerrado en banda, no quieren debate y están rehuyendo. Yo creo que tienen miedo a ser presos de sus palabras y que ocultan algo”.
La candidatura trató de vender un proyecto realista. “Tampoco tenemos la fórmula de la Coca Cola. No venimos vendiendo humo”. Con todo, confía en metas mayores como estabilizar al club en la Segunda Federación. “Hay que seguir confiando en el tejido industrial de Segovia. Hay equipos de Segunda B que se mantiene con 300 espectadores en el campo. Cuando se ha ofrecido fútbol a la ciudad de , el aficionado ha respondido. Tenemos que ascender a Primera Federación porque hay potencial”.
Para ello, plantea un departamento de marketing. “No podemos ir mendigando. Si consiguiéramos que el mundo se volcara, igual podemos mirar un poco más arriba. No estamos hablando de algo que sea difícil. Con el apoyo de los comercios y la industria segoviana, se pueden conseguir unos presupuestos más altos”.
“En Segovia hay buenos entrenadores”
En lo deportivo, el proyecto de Carlos Martín es continuista. “Nuestra candidatura es la mejor defensora del trabajo de Agustín«. “Hemos visto el campo y la grada de enfrente llenas en Segunda B. Tenemos potencial de crecer el número de socios”. Su primera opción es ofrecer la continuidad al cuerpo técnico, algo que ya ha rechazado Manu González, primer entrenador, si no sigue Agustín. “En Segovia tenemos buenos entrenadores que estarían encantados en dirigir el club. Ya tenemos nombres para el fútbol base”.
El proyecto incluye retomar las secciones para aumentar el número de niños. Por ejemplo, en balonmano. “Sería un orgullo que hubiera chavales que en 15 años jugaran en el Nava”. También eSports o baloncesto. El mensaje es estrechar el vínculo del club con la ciudad. “A mí no me seduce que seamos un equipo de fútbol sin cantera, con jugadores profesionales que vengan aquí, las aplaudamos y nos volvamos a casa. No creemos que la sociedad segoviana se vaya a beneficiar de ello”.
La candidatura se reunió el jueves con el Ayuntamiento de Segovia. Planteó su proyecto y pidió un nuevo césped o mejorar la iluminación. ”La Segoviana es patrimonio de Segovia. Para nosotros, el club es como el Alcázar o el Acueducto. Y la SAD es una ruleta rusa”.

