Nordesnet presenta la primera red abierta de 1GB rural de Castilla y León. Este año nacía esta asociación sin ánimo de lucro establecida como operador de telecomunicaciones para dar servicio de conexión mediante fibra óptica al nordeste de Segovia, con su sede social en el Palacio de Navares de las Cuevas. El alcalde de esta localidad, Vicente Robisco, explica que a principios de 2017, “Emilio Utrilla, un vecino de Castroserracín, preocupado por la despoblación que está sufriendo esta zona, se propuso inicial el proyecto para conseguir implantar la fibra óptica en este territorio”. El alcalde brindó todo su apoyo a este proyecto, y decidieron crear su propia teleoperadora “para luchar por nuestra supervivencia”. “Así nació Nordesnet, en alusión al territorio donde se iba a desarrollar”, señala Robisco.
El 16 de enero de 2021 se hizo realidad este sueño: Navares de las Cuevas, un pequeño municipio del nordeste de Segovia, con menos de 25 habitantes, ha sido el primero de este tamaño de toda Castilla y León en disponer de fibra óptica con una velocidad de conexión cercana al giga. “A Navares de las Cuevas le seguirán otros pueblos de la comarca que esperan con ilusión que por fin el siglo XXI llegue a sus casas”, afirma el alcalde.
Con motivo de la celebración el próximo lunes del Día Internacional de las Telecomunicaciones, la asociación realizará un evento de inauguración de esta primera red rural, libre, abierta y neutral de 1GB de Castilla y León y firmará un manifiesto para reivindicar el derecho a una conexión a internet de calidad también para el mundo rural.
Consideran que todas las personas, vivan en el lugar que vivan, tienen derecho a una conexión a internet de calidad, que les dé acceso a todas las posibilidades que ofrece la red para poder utilizar y sacar el máximo partido a todas las herramientas digitales. “Queremos reclamar que nadie tenga que cambiar su lugar de residencia, trabajo o estudio porque la falta de infraestructuras de telecomunicaciones le impida seguir viviendo en su pueblo”, afirman desde Nordesnet.
Consideran que las administraciones tienen que adoptar las medidas necesarias para hacer desaparecer la brecha digital que existe en el mundo rural.
Para seguir el evento de forma virtual y sumarse al manifiesto, los interesados pueden acceder al enlace.
