El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Joyas musicales en julio

por Redacción
25 de junio de 2011
en Segovia
Presentación del Festival de Segovia 2011. / Kamarero.

Presentación del Festival de Segovia 2011. / Kamarero.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

La trigésima sexta edición del Festival de Segovia, que organiza la Fundación don Juan de Borbón, ofrecerá una treinta de actuaciones musicales del día 18 al 31 de julio en los rincones monumentales de la ciudad que se llenará de “exquisitas joyas” de distintos géneros, épocas y autores. Así ha sido presentada la programación de uno de los festivales más antiguos de España, consolidado en el panorama nacional por su estabilidad, por la calidad de sus propuestas artísticas, por el rigor de su organización y por la cantidad y diversidad de actuaciones que ofrece al público. En la presentación que tuvo lugar ayer intervinieron el presidente de la Fundación don Juan de Borbón y alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, la concejala de Cultura, Clara Luquero, el director de Comunicación de la Obra Social de Caja Segovia, Malaquías del Pozo y la directora del Festival de Segovia, Teresa Tardío, que confirmó las actuaciones ya anunciadas de Ana Belén, Estrella Morente, Carmen Linares y Antonio Canales.

El Festival de Segovia está integrado por la Semana de Música de Cámara, que cumple 42 años, ya que en sus orígenes estaba enfocado en la música de cámara, y por el Festival Joven, con 16 años de existencia, en el que las jóvenes promesas del panorama musical muestran su talento. Además, otros ciclos, como el Festival Abierto y Festival en familia completan la edición.

Las actividades contarán con dos sesiones de apertura. El día 18 de julio, para ir animando el ambiente, la Joven Banda Sinfónica “The Embassadors” ofrecerá un concierto en la plaza de San Martín, pero la inauguración oficial llegará el viernes día 22 de julio y permitirá al público disfrutar, sin pagar entrada, del espectáculo “A la tierra”, con la música de fusión de Kimbala, el peculiar jazz de Jorge Pardo, la voz de Eva Durán y el baile de Antonio Canales. A partir de esa noche se sucederán los espectáculos que tendrán como principales escenarios el Patio de Armas del Alcázar, la antigua iglesia de San Juan de los Caballeros, la Catedral, el Conservatorio Profesional de Música, jardines y patios, además de varios lugares de la provincia.

El sábado, día 23 de julio, llegará uno de los homenajes que caracterizan el programa de 2011 y estará dedicado a uno de los artistas que ha pasado por el Festival de Segovia, Enrique Morente, recientemente fallecido. En el mismo escenario donde el cantaor granadino hizo un recorrido por diferentes palos del flamenco en 2009, el patio de Armas de El Alcázar, su hija Estrella Morente le rendirá tributo. Al día siguiente, la fortaleza recibirá a la cantante y actriz Ana Belén que junto a la pianista Rosa Torres presentará un concierto intimista que lleva por título “Música callada”.

Otro gran nombre que ilumina el cartel del Festival Abierto es el de Carmen Linares y lo hace con un estreno nacional. La cantaora Carmen Linares se unirá a las voces de Barbara Walker (soul y gospel) y Cristina Zavallotti (clásico) en un estreno que preludiará el final del Festival el 30 de julio: Lamentaciones de Jeremías, un espectáculo ecléctico de Uri Caine, al piano, con temas en tres idiomas (español, inglés y hebreo), el clarinete bajo de Achille Succi y Vittorio Ghielmi dirigiendo a su Ensemble de violas de gamba Il Suonar Parlante. Esta formación, dos días antes (28 de julio) ofrecerá un concierto en solitario tomando como punto central El arte de la fuga de Johann Sebastian Bach y Lieder de Carl Philippe Enmanuel Bach, junto a la soprano Graciela S. Gibelli y Lorenzo Ghielmi al clave.

Uno de los atractivos de este año radica en la reactivación del programa En Familia y en el hecho de que traiga a Segovia un espectáculo de acrobacia, teatro y malabarismo de la compañía china Taiyuan Circus.

En cuanto a la Semana de Música de Cámara, el ciclo más veterano del Festival, hay que destacar el homenaje que se rendirá a Tomás Luis de Victoria, con el Oficio de difuntos a cargo del grupo Música Reservata, el día 25; y el concierto que cierra el Festival el 31 de julio en la Catedral, con piezas de Antonio de Cabezón, Correa de Arauxo, Gabrieli, Frescobaldi, Pablo Bruna y J. Jiménez, interpretadas por el organista belga François Houtar.

Una mesa redonda sobre la recuperación y difusión del patrimonio musical, la presentación del libro “Marius Petipa en España”, una exposición de fotografías, el curso de música “Ciudad de Segovia”, un ciclo de conciertos en órganos históricos y el Festival Joven que se inaugurará en el auditorio del Conservatorio completan la programación de un Festival cuyo presupuesto ronda los 300.000 euros. Además, más de un tercio de los espectáculos que reúne tienen acceso libre y en el resto el precio de las entradas oscila entre los cinco y los 30 euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda