El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El descenso del paro en los últimos meses no compensa los casi 2.000 empleos perdidos durante la pandemia

por S.G.H
5 de mayo de 2021
en Segovia
Parados en Castilla y Leon

ICAL (Fuente: Ministerio de Trabajo y Economía Social)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Premios XIV Concurso Provincial de Tapas y Cócteles por Segovia de San Frutos

El turismo complementario y la aplicación de IA, ejes del Congreso de Hostelería

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Los datos de paro registrado y de afiliación a la Seguridad Social del pasado mes de abril publicados hoy indican una buena evolución del mercado laboral de la provincia durante los últimos meses aunque todavía muy lejos de alcanzar los niveles de empleo previos a la pandemia.

En este sentido, el descenso de más de dos centenares de parados en Segovia, en relación con el mes anterior supone una caída porcentual del desempleo provincial del 2,54%, el mejor dato junto a Soria de Castilla y León y superior también a la media nacional (-0,99%).

Sin embargo, en la evolución interanual, el paro registrado en las dos oficinas de empleo de la provincia, la de la capital y la de Cuéllar, supone 321 personas más que en abril de 2020, el segundo peor registro relativo de la Comunidad Autónoma, con un aumento del 3,85%, siendo también Soria la provincia con peor evolución en el último año (4,71%).

En total, en Segovia había registrados a finales de abril un total de 8.650 parados cuando 2020 comenzó con 6.720. El desempleo ha afectado por igual a hombres y a mujeres, aunque el paro femenino sigue superando en más de un millar al masculino en la provincia.

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, el excelente dato de 442 nuevas afiliaciones en abril (989 en el último año) no compensa todavía la fuerte dentellada que la pandemia ha supuesto para el empleo en Segovia, ya que los 60.493 afiliados que había el mes pasado se sitúan todavía lejos de los 61.661 con los que se despidió 2019.

En cualquier caso, la Federación Empresarial Segoviana (FES) considera que los datos de abril son “una buena noticia en un clima empresarial aún repleto de dificultades, restricciones e incertidumbres”.

Desde la patronal provincial indican que “quizá el dato más significativo, además de encadenar dos caídas del paro consecutivas —en los que más de medio millar de segovianos han salido de las listas del paro—, es que baja en todos los sectores de actividad empresarial: sobre todo en Servicios (-172), pero también en Agricultura (-35), Industria (-6) y Construcción (-12)».

Fin del Estado de alarma

Ante estos resultados, el presidente de FES, Andrés Ortega, asegura que a la aún preocupante situación del mercado laboral se une en estos momentos la inquietud del empresariado ante la próxima finalización del actual estado de alarma, en tanto que la misma pueda generar nuevamente incertidumbre sobre el proceso de recuperación de las empresas, y con ella una merma en la competitividad, al desconocer cuál va a ser la situación a partir del próximo día 9 en relación a las medidas que, presumiblemente, vayan a adoptarse.

Por eso urge a impulsar cuanto antes la recuperación de la actividad, ayudando a minimizar el impacto de la crisis sobre las empresas y generar un clima favorable, sin olvidar la importancia de acelerar el proceso de vacunación.

Paralelamente, considera necesario mantener e intensificar las medidas de apoyo al tejido productivo para no poner en riesgo su supervivencia. Igualmente, aboga por la necesaria colaboración público-privada para afrontar la crisis y por un reparto justo y adecuado de los fondos Next Generation.

UGT y CCOO exigen a la Junta fondos adicionales para la lucha contra el desempleo “masivo” y para ayudar a los trabajadores y a las empresas en ERTE.

Afiliados a la Seguridad Social
ICAL (Fuente: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones)
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda