Los segovianos Clara García Fraile por el performance «When we meet again introduced as friends» y Sergio Artero Pérez por la obra poética «De lo que no se puede hablar» han obtenido sendos galardones de los Premios Arte Joven de Castilla y León 2010, convocados por el Instituto de la Juventud de la Comunidad. Estos premios reconocen la labor de los jóvenes creadores que han participado en el Programa Arte Joven, impulsado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para fomentar la actividad artística de la juventud de la región.
Estos premios, que se fallaron ayer en el Complejo Juvenil Castilla de Palencia, son uno de los puntos culminantes del Programa Arte Joven, una iniciativa impulsada desde la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades cuyo objetivo es impulsar y fomentar las actividades artísticas entre la juventud de la región.
La iniciativa está dirigida a personas, grupos y compañías jóvenes con el objetivo de impulsar su actividad creadora y facilitar su profesionalización e inserción en el mercado laboral.
Arte Joven nació en 1988 bajo el nombre de «Juventud y Cultura«. En él participaban escolares a través de diferentes convocatorias. Poco a poco el programa ha evolucionado e incorporado nuevas parcelas de creatividad, como los certámenes autonómicos de Fotografía, Artes Plásticas e Ilustración (año 1997), el Programa Cultural Jóvenes en Concierto (1998) o el Certamen Arte Joven (año 2000), que posteriormente incluiría disciplinas como el cómic o la música rock.
El Programa Arte Joven se enmarca en la Ley de Juventud de Castilla y León, una normativa que constituye un referente nacional y es el motor de la cultura participativa y de desarrollo de las capacidades artísticas, sociales, económicas y culturales de los jóvenes de la región.
Arte Joven se configura como un servicio de promoción artística juvenil que busca servir de cauce de participación de los jóvenes en el mundo del arte y también de punto de encuentro, promover la proyección de los jóvenes creadores y la difusión de sus obras y apoyar la profesionalización y la inserción laboral de los jóvenes en un mundo con unas peculiaridades muy específicas como es el del arte.
Para lograr estos objetivos Arte Joven desarrolla cuatro grandes áreas: Actividades de desarrollo cultural como conciertos, festivales de música, teatro y cine, exposiciones, etc.; ayudas económicas para los jóvenes creadores; actividades formativas; y divulgación de la obra de los jóvenes artistas dentro y fuera de la región.