El ingeniero vallisoletano Antonio Raimúndez Alonso desarrolló el portal plenting.com, una página web que permite intercambiar puestos de trabajo entre personas que desean un empleo diferente al que tienen actualmente.
Según informó su creador a Europa Press, algunas personas, a pesar de tener un empleo “por el que sentirse afortunados”, podrían ser “más felices” si encontraran otro similar pero con condiciones “más adecuadas” a su
vida social o familiar, en cuanto a entorno de trabajo o ubicación.
Así, desarrolló como herramienta para conseguirlo esta web en la que el usuario puede buscar otras personas (denominadas en el nuevo portal ‘plenters’) cuyo trabajo tiene las condiciones que lo interesan y, a su vez, a esas personas pueda interesarlas las condiciones de trabajo del primer usuario. Es decir, la página pretende poner en contacto a gente interesada en intercambiarse su empleo.
Se trata, según Raimúndez, de la primera web en la que las personas van a buscar una mejora laboral enfocada “a lo que las realiza y hace felices”, donde el dinero “pasa a un segundo plano comparado con otras mejoras personales”. Paralelamente otra novedad que aporta es que la iniciativa para un cambio o reubicación laboral está en las propias personas y no en la empresa.
Entre las ventajas de plenting.com, su creador subrayó que “son múltiples tanto para las personas como para las empresas”, de manera que “puede llegar a convertirse en una opción laboral más”.
El proceso de registro, según
explicó, “no dura más de tres minutos”, ya que únicamente hacen
falta algunos datos personales, formación, experiencia y las condiciones del puesto de trabajo actual.
Después de registrados, los usuarios, que pueden beneficiarse de esta herramienta de forma gratuita, acceden a la ‘búsqueda de coincidencias’, en la que seleccionarán cuáles son las condiciones de trabajo que les gustarían.
A continuación la web cruza los datos de los diferentes usuarios e informa de las coincidencias. Como ejemplo, Raimúndez puso el hipotético caso de un
camarero en León que quiere
trabajar en Soria y, por otro lado, el de una camarera de Soria que desea ir a León, dos perfiles profesionales que “serían cruzados por la web”.
Una vez que aparezcan coincidencias entre usuarios, pueden contactar entre ellos mismos para ampliar la información que sea necesaria, dado que la página “sólo proporciona datos de los perfiles laborales”, mientras que el intercambio de datos personales que hagan los usuarios entre ellos “está bajo su propia responsabilidad”.
El proyecto de plenting.com nació a principios de 2012, según repasó su creador, para lo cual recibió el asesoramiento de algunos amigos para valorar “los pros y los contras” de su iniciativa, después de lo cual comenzó a trabajar en ello.
Así, el portal se desarrolló hasta su puesta en marcha ahora con la ayuda de un amigo informático que colaboró en la creación técnica de la web y los perfiles en redes sociales; un abogado que aportó su conocimiento sobre los aspectos legales, protección de datos y patentes.
Antonio Raimúndez Alonso,
titulado en Ingeniería Industrial, es natural de Valladolid, aunque reside en Burgos y desempeña su trabajo en Palencia, y lo consideró como un “proyecto personal”.
