El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia soporta la factura media de electricidad más elevada de Castilla y León

por S.G.H
2 de mayo de 2021
en Segovia
Curiosa Ventana Encendia Luz KAM4109

La luz eléctrica de una vivienda, en la capital segoviana, se aprecia desde el exterior. / ARCHIVO. KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Segovia fue la provincia de Castilla y León donde la factura media por el consumo de energía eléctrica fue más elevada el año pasado, 700,03 euros, frente a los 616,82 euros de media en el conjunto de los hogares de la Comunidad Autónoma, según un estudio elaborado por el comparador de tarifas Selectra basado en información de la Agencia Tributaria. La factura media de la provincia también se situó ligeramente por encima de la media nacional, que fue de 692 euros, según la misma fuente.

El estudio de Selectra compara el impacto de la factura eléctrica, popularmente conocida como de la luz, en la renta media de los hogares por Comunidades Autónomas y provincias. Las variaciones entre regiones y provincias se deben a varios factores, según este trabajo comparativo que, entre otros, señala las temperaturas frías, el peso del uso de otras fuentes de energía como el gas natural o las características de los hogares en cuanto a aislamiento, electrodomésticos de bajo consumo, etc.

Los hogares segovianos pagaron en torno a 77 euros más de media que los del resto de provincias de Castilla y León, aunque también en las otras ocho se registraron diferencias significativas.

En este sentido, después de Segovia, la factura más elevada es la de Salamanca (637,18 euros), seguida de Valladolid (635,02), León (618,34) y Zamora (615,90). Por debajo de los 600 euros anuales de media se situaron en 2020 las provincias de Ávila (593,658 euros), Palencia (588,66), Burgos (586,70) y Soria (575,86).

En cuanto al impacto del recibo de la luz en relación con los ingresos medios, Castilla y León es la novena comunidad autónoma que destina el mayor porcentaje de sus ingresos al pago de este servicio, al destinar un 3,01% de su renta disponible, que de media se situó en 20.475 euros el año pasado.

En el caso de Segovia, ese porcentaje se elevó hasta el 3,52%, lejos también de la media española, que fue de 3,06% y de provincias como Burgos o Valladolid, donde no llega al 3%.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda