Un día cualquiera , al abrir un periódico en el bar, una revista en el kiosco o un suplemento en la piscina y ahí está el anuncio; una página entera que oferta viajes estupendos al Caribe y cruceros por el Mediterráneo. Los dientes largos comienzan a asomarse y una imagen se dibuja en la mente: vacaciones.
Como cada año por estas fechas las ofertas de productos relacionados con el ocio veraniego llenan las páginas de la prensa nacional. Es momento de pensar en disfrutar de unos merecidos días de descanso y los segovianos no iban a ser menos en esto.
El período estival ha comenzado un año más con la sombra de la crisis económica aún presente en las carteras de muchos y muchas. Precios más baratos y ofertas increíbles, son el gancho perfecto para conquistar a los turistas, que como cada año necesitan unos días libres para disfrutar de familiares y amigos.
«Se nota la crisis. Hay menos demanda que el año pasado»; así definen los agentes de viajes de la ciudad la temporada vacacional que acaba de comenzar. Unos comentan que la crisis sigue estando muy presente y que la situación no acaba de remontar, y otros afirman que será más o menos como la anterior, dejando de lado el pesimismo económico.
“Los clientes cada año son más exigentes ya que comparan los precios entre distintas agencias, para conseguir el de menor presupuesto. Hay gente que incluso nos trae el presupuesto de la competencia para que se les haga la misma oferta y puedan elegir la mejor», comenta una de las agentes consultadas por este periódico.
La mayoría de las contrataciones hechas hasta la fecha son anticipadas y en torno al 20% se deciden con unos 30 o 60 días de antelación. Los mayoristas de viajes tienen este año el bastón de mando sobre el turismo, ya que la mayoría de las ofertas están marcadas por este tipo de empresas, decidiendo los precios que se marcarán en la temporada.
Casi el 99% de los hoteles tienen ofertas este año según algunas oficinas de turismo entrevistadas, por lo que no deja de ser un buen momento para poder escaparse unos días de la capital.
Una semana como máximo es la media para viajar esta temporada. Según las agencias, los días de contratación, rondan los siete como máximo, aunque también se eligen paquetes de cinco días o de fin de semana. Respecto a los viajes al extranjero el porcentaje este año ha disminuido considerablemente respecto al pasado, al igual que el turismo de interior.
Los segovianos este año han optado por quedarse en la península, teniendo a la costa valenciana y a la costa blanca, como destinos estrella. La playa es la reina del turismo de este verano, Benidorm, Gandía o la costa alicantina, van a acaparar las mayores visitas de los segovianos. También Galicia, Asturias o Andalucía recibirán visitantes desde Segovia estas vacaciones.
El turismo español, por lo menos el segoviano, ha recuperado los años sesenta, cuando viajar a la playa era para los españoles la rutina año tras año. En la retina quedan grabadas ls playas de Benidorm repletas de gente, en películas como Amor a la Española o El turismo es un gran invento, donde la promoción de las zonas turísticas de la costa era el reclamo perfecto de unas estupendas vacaciones con la familia.
Cuarenta años después la vuelta al pasado en muchos aspectos de la sociedad como la moda o la música y por lo que se ve el turismo no es menos en pleno siglo XXI.
Disfrutar del sol, la arena y el mar ha sido lo más elegido a día de hoy en las agencias de la capital para viajar este verano, así que ya lo saben, si no quieren coincidir con sus vecinos, con sus amigos o con sus enemigos estas vacaciones, elijan turismo rural o de montaña, porque Segovia se va a la playa.