La Consejería de Sanidad ha comunicado este viernes 30 de abril la muerte de dos pacientes con la enfermedad de Covid-19 en el Hospital General. Es la primera vez en diez semanas, concretamente desde el 19 de febrero, en la que se sufre más de un deceso en veinticuatro horas. Esta triste noticia, que muestra el daño letal de la infección, rompe una racha de once jornadas consecutivas sin que se produjeran bajas por esta causa y hace que se cierre el mes de abril con un balance de siete fallecidos, uno más que en marzo, de acuerdo a los datos facilitados por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.
El último día de abril queda también señalado por haber rebasado la barrera del centenar de fallecidos en 2020. En lo que va de año han muerto 102 personas con Covid en el hospital segoviano donde se han producido 364 óbitos desde el inicio de la pandemia hace ya más de un año.
Por otro lado, Sanidad ha informado este viernes de la detección de 33 casos de la enfermedad en la provincia de Segovia, cuatro más que los contabilizados el jueves, y ha notificado ocho brotes más.
El número total de brotes activos en el territorio no varía respecto a la comunicación del jueves, sigue siendo (67), por lo que ocho se han declarado inactivos. Segovia capital concentra la mitad de los brotes registrados este viernes (4), que suman en total 15 positivos y 23 contactos en estudio, tres de ámbito mixto y uno de ámbito familiar. También se localizan nuevos focos en San Ildefonso, con cuatro positivos y 11 contactos en estudio, de ámbito familiar; Navalmanzano, con tres positivos y cinco contactos en estudio, de ámbito mixto; Carbonero el Mayor, con seis positivos y 11 contactos en estudio, también de ámbito mixto; y en Hontanares de Eresma, con tres positivos y 24 contactos en estudio, en este caso de origen familiar.
Sin ingresos hospitalarios
El resto de indicadores de la evolución y efectos de la pandemia llevan mensajes esperanzadores. El informe hospitalario recogido a primera hora del 30 de abril, con datos de las 24 horas anteriores, destaca por presentar en blanco el registro de ingresos de pacientes con Covid. De forma que por primera vez desde el miércoles 17 de marzo, hace ya seis semanas, se ha vivido una jornada completa en la que ningún segoviano ha tenido que entrar a ser tratado en el Hospital General por padecer los efectos del coronavirus. Además se han dado seis altas más y ya son 1.858 las entregadas desde marzo de 2020.
Presión e incidencia
La presión hospitalaria desciende, previsiblemente a costa de los decesos notificados este viernes y la ausencia de ingresos. Concretamente, el porcentaje de ocupación de casos Covid en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se sitúa al 38,71 por ciento, tres puntos inferior al indicador mostrado el jueves, de acuerdo al portal de datos abiertos de la Junta de Castilla y León. Son 12 los pacientes que permanecen en las unidades de críticos (13 el día anterior), mientras que en planta los hospitalizados bajan a 25, seis menos que la última jornada (31).
En cuanto a los datos de ocupación global, en los que se incluyen todas las causas de ingreso, cabe señalar que hay 204 camas ocupadas de las 325 que suman las distintas plantas del hospitalización, arrojando un porcentaje del 63 por ciento. Las UCI tienen pacientes en 15 de los 31 puestos habilitados y, por tanto, un 48 por ciento de ocupación.
La incidencia acumulada siguen un lento pero importante camino de descenso, con tasas ayer de 308 casos por cien mil habitantes en 14 días y 138 en siete días, 14 y 8 puntos menos, respectivamente, que el jueves.
