El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cs pide que los impuestos de los barrios incorporados reviertan en sus servicios

por EL ADELANTADO
28 de abril de 2021
en Segovia
Hontoria

El barrio incorporado de Hontoria. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

El grupo municipal de Ciudadanos llevará al pleno del viernes una moción para solicitar al equipo de Gobierno que incremente la atención a los barrios incorporados a través de un plan específico de inversiones cuya financiación se obtendrá a través del cobro de los impuestos y tasas municipales que sus vecinos pagan por la prestación de los servicios.

La portavoz municipal de la formación naranja Noemí Otero defendió esta propuesta argumentando la “igualdad” entre todos los segovianos a la hora de recibir la atención del Ayuntamiento “con independencia de que se trate de un barrio incorporado o una calle del centro de la ciudad”.

Así, señaló que si los segovianos “tenemos las mismas obligaciones para contribuir a las arcas municipales, deberíamos tener los mismos derechos, reflejados en unos servicios dignos e iguales”.

Aunque no pudo cuantificar la cantidad global que los impuestos y tasas municipales recaudan en los barrios incorporados, Otero puso como ejemplo el IBI, que supone cerca de 700.000 euros, cantidad que a su juicio puede servir para dar respuesta a las necesidades “perentorias y básicas” de estos núcleos de población a través de mejoras en la iluminación, abastecimiento de agua, acerado, asfaltado o recogida de residuos, entre otras.

Cuenta general

La concejala se refirió también a la presentación en el pleno de la Cuenta General de 2019 por parte del equipo de Gobierno, que se hace con un año de retraso y “tras la llamada de atención del Consejo de Cuentas”, y lamentó que no se haya recibido respuesta a la alegación presentada por su grupo, y para descartarla “se ha remitido un informe inverosímil y contradictorio” relacionado con la necesidad de crear un inventario de suelo municipal. Así, en 2016 los servicios municipales incidían en la necesidad de contar con este documento “para evitar errores a futuro como los acontecidos con las expropiaciones condenatorias de Padre Claret o Soldado Español”, mientras que en el informe más reciente se resta importancia a contar con un inventario que sólo serviría “para regular el mercado de terrenos y abordar la construcción de viviendas de protección oficial”.

Para Otero es “incoherente que uno de los mantras de Podemos e IU sea la promoción de viviendas, pero apoyan una cuenta general a la que falta un documento esencial para promover esta política social”.

Por otra parte, comentó las propuestas sobre temas culturales que se debatirán en pleno, y expresó el apoyo de su grupo al sector cultural, especialmente vapuleado no sólo por la crisis sanitaria, sino por “toda la polémica desatada en torno a la concejalía y sus irregularidades fundamentales”.

Así, aseguró que es “paradójico que la alcaldesa, quien en otros momentos fuera valedora del espíritu cultural en Segovia sea ahora quien esté deteriorando, destruyendo y hasta convirtiendo en obsceno un concepto creado por ella misma hace dos décadas”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda