El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una obra de Luca Giordano se marcha de Cuéllar a Las Edades del Hombre

por Chantal Nuñez Tejero
28 de abril de 2021
en Provincia de Segovia
1 giordano Edades

Obra de Luca Giordano. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

La villa de Cuéllar rememoró por una tarde momentos de 2017, cuando operarios de la Fundación de Las Edades del Hombre llegaron para sacar mostrar el arte que alberga la localidad. Ayer, la iglesia de San Miguel se despojaba de una obra de gran valor para la próxima exposición ‘Lux’, que tendrá lugar en la Catedral de Burgos. A primera hora de la tarde, el cuadro de ‘San Joaquín, Santa Ana y la Virgen Niña’ abandonó una de las capillas del templo; la obra es del prestigioso Luca Giordano, óleo sobre lienzo datado en la última década del siglo XVII. Este cuadro, de grandes dimensiones, necesitó de la instalación de un sencillo andamio para su descenso. Posteriormente y con sumo cuidado, los operarios lo envolvieron con todo el material necesario para su transporte. Desde la iglesia parroquial de la villa viajó al Centro de Conservación y Restauración de Las Edades del Hombre en el Monasterio de Santa María de Valbuena, en Valladolid. 

Para este traslado se personaron en el templo tanto el párroco local, Fernando Mateo, como el historiador Juan Carlos Llorente, quien cuenta todos los datos más relevantes de esta bella y llamativa obra. Este lienzo estuvo en la iglesia de Santa María de La Cuesta y en la de El Salvador.  El párroco de la época, pasado 1880, logró que esta magnífica obra no entrara en lo que fue una fuerte desamortización. Parece ser que lo que se hizo es “adoptar” el lienzo, procedente de otras parroquias, para acogerlo en una “con vida” y evitar esa desamortización. “Entre el Ayuntamiento y el párroco del momento lograron que el lienzo permaneciera en Cuéllar”, comentó Juan Carlos Llorente.

Hace entre 11 y 12 años, el lienzo fue elegido por los responsables de Las Edades del Hombre para formar parte de una de las muestras. Se lo llevaron y fue objeto de una “muy buena restauración”, según Llorente, presente en momentos de esa restauración. Después, el cuadro retornó; “hubo malentendido entre el tema elegido para esas Edades y el del cuadro”. Cuenta Llorente que la exposición de esas Edades versaba sobre el Niño Jesús, la Virgen y San José, y por la apariencia del cuadro, eso es lo que se representa. Pero nada más lejos de la realidad, puesto que los protagonistas de la obra son San Joaquín, Santa Ana y la Virgen Niña. Lo acompañan ángeles, el espíritu Santo y unos colores vivos trabajados con mano experta como la de Luca Giordano. 

A su vuelta, la Parroquia creyó conveniente dotarlo de un sencillo marco, con el que se marchó de la iglesia ayer, puesto que solo lo vestía el bastidor. Esta vez se va a Valbuena y, por lo que cuenta el historiador, se le harán los retoques y limpiezas que se consideren, todo a convenir por el restaurador. 

La obra y el autor

El cuadro se sitúa en Cuéllar en el año 1692 al 1702, durante una década, la misma que estuvo Luca Giordano en el entorno dela corte de Carlos II en España. Pictóricamente deja la huella de su gran formación pictórica: bebió  de su formación napolitana, de la Escuela Veneciana y de su propia creación. También hay rasgos de Rubens o Tizziano; “fue denostado por haber sido un poco copista, pero hace muchas décadas que fue revalorizado”, comenta Llorente. “Le llamaban el ‘fa’ presto’, porque decían que con una mano hacía un cuadro y con la otra, otro”, explica como anécdota el historiador. Se sospecha que el cuadro fuera un  encargo a Luca para el altar de la iglesia de Santa Ana y Santa Isabel de la villa, aprovechando su paso por La Granja; la temática cuadra perfectamente con su ubicación. Contar en la villa con esta obra es todo un lujo, ya que el camino le llevaba directamente al Museo del Prado. 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda