El consejo de Gobierno aprobó ayer un conjunto de medidas destinadas a agilizar trámites y reducir plazos con el fin de favorecer la implantación de negocios en la comunidad y que puedan abrir en ocasiones hasta en un día.
El consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, presentó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno las acciones aprobadas con el fin de favorecer la dinamización empresarial a través de la reducción y simplificación de las cargas administrativas. De Santiago-Juárez avanzó que para sacar adelante esta reducción es necesaria la modificación de determinadas leyes, no obstante garantizó que antes de que concluya el año la reducción de los diez sectores más solicitados será ya efectiva, posiblemente la aprobación de los cinco primeros; restauración, industrias agroalimentarias (lácteos, vino, mataderos), después de verano.
Por el momento la Consejería de la Presidencia elaboró junto con el resto de departamentos del Ejecutivo una nueva metodología basada en los mapas de procesos que en lugar de analizar los procesos de forma aislada los agrupa en itinerarios específicos para cada actividad empresarial.
Como explicó De Santiago-Juárez este nuevo sistema facilita una visión general de cada proceso, lo que permite concretar las actuaciones adecuadas para reducir los plazos y agilizar la tramitación de los procedimientos. Con estas nuevas herramientas, “se facilitará la racionalización y eficiencia de la Administración, se promocionará un mayor intercambio de recursos e información y una mayor coordinación interna y se optimizará la coordinación interadministrativa para la puesta en marcha de empresas en Castilla y León”. Las medidas se estructuran cuatro programas específicos: teletramitación; simplificación administrativa; acompañamiento; y colaboración, apoyo y seguimiento.
La Ley 39/2015 del procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas establece la obligatoriedad de que las relaciones entre las administraciones públicas y las personas jurídicas se realicen a través de medios electrónicos. Para ello, y a partir de la aprobación de este Acuerdo, Fomento y Medio Ambiente realizará reuniones periódicas con los servicios de informática de todas las consejerías para evaluar las necesidades y avanzar en la consecución de este mandato.
Se revisarán los diez procesos de creación e instalación de empresas con mayor impacto en Castilla y León y se aprobarán medidas de simplificación para todos ellos.
