El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El déficit asfixia a Obama

por Redacción
1 de julio de 2011
en Internacional
El presidente de Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Los millonarios y las empresas petrolíferas estadounidenses tendrán que arrimar el hombro para sacar adelante el país. Así se lo ha pedido el presidente Obama con el objetivo de reducir el déficit del Estado, una de las tareas que el mandatario ha calificado como más urgentes.

«Una de las cosas más importantes que podemos hacer por la economía y en lo que están trabajando ambos partidos ahora mismo es reducir el déficit», adelantó el pasado miércoles el líder afroamericano en una rueda de prensa en la Casa Blanca.

Afirmó que dada la difícil situación fiscal del país es necesario poner fin a las ventajas fiscales de las que gozan «los millonarios, los multimillonarios, las compañías petrolíferas, los gestores de fondos de alto riesgo y los propietarios de aviones corporativos». Además, aseguró que el prolongar esos privilegios obligaría al Gobierno a recortar programas esenciales como las ayudas escolares o la financiación para la investigación médica.

«Esas son las elecciones que tenemos que hacer», afirmó el presidente en medio de un punto muerto en las negociaciones entre demócratas y republicanos para atajar el déficit y lograr aumentar el límite de endeudamiento federal fijado en 14,29 billones de dólares antes del 2 de agosto.

Obama pidió a los republicanos que consideren sacrificar a sus «vacas sagradas» por el bien del país. «Creo que sería difícil para la oposición decir que las ventajas fiscales para los que disfrutan de aviones corporativos son tan importantes que no van a sentarse en la mesa y lograr un acuerdo», afirmó. Y es que los republicanos insisten en que no aceptarán ningún pacto de reducción de déficit que pase por el aumento de impuestos. El acuerdo en ese frente está vinculado únicamente con el incremento en el límite de endeudamiento federal.

El dirigente alertó, no obstante, de que si no se alcanza un acuerdo y el país se declara en moratoria por primera vez en su historia las consecuencias serían «significativas e impredecibles». «Para el 2 de agosto nos habremos quedado sin herramientas para asegurar que el Gobierno paga sus facturas», afirmó el presidente.

«Si EEUU por primera vez no puede pagar sus recibos y se declara en moratoria, las consecuencias serían significativas e impredecibles y eso no es bueno», subrayó Obama, quien alertó de que lo más probable en un escenario de ese tipo es que aumentasen los tipos de interés para empresas y consumidores. «El 2 de agosto es una fecha muy importante y no hay motivo por el que no debamos de actuar ahora», concluyó.

La rueda de prensa de Obama coincidió con la publicación de un informe del Fondo Monetario Internacional que alerta de «graves» consecuencias dentro y fuera del país si no aumenta «lo antes posible» el límite de la deuda federal.

El Fondo destaca que la dinámica de la deuda norteamericana es «insostenible» y advierte al país que perder la credibilidad fiscal sería «sumamente perjudicial».

Dado ese escenario, el organismo insistió en que la consolidación de la política fiscal debe de seguir su curso. «El principal desafío de política económica consistirá en realizar un esfuerzo considerable y duradero de consolidación fiscal garantizando al mismo tiempo que la recuperación aún frágil siga su curso», indica el Fondo.

Según el FMI, un ajuste primario estructural acumulativo de siete puntos y medio del PIB, alrededor de un punto y medio porcentual cada año hasta 2016, alcanzaría el objetivo de estabilizar el coeficiente de endeudamiento hacia mediados de la década y luego reducirlo gradualmente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda