Aunque ya cuenta con la experiencia de sus dos anteriores novelas ‘Tan cerca de ti’ y ‘Cades, el camino de los Sin Nombre’, Francisco Egido Herrero sigue sintiendo el mismo vértigo que le produjo verlas en los escaparates de las librerías con su tercera novela ‘El blasón de la reina’ (Ed. Derviche) con el que por primera vez aborda el género de novela histórica que tanto éxito está teniendo entre los aficionados a la lectura.
Tras un año de trabajo, la novela de Egido ve ahora la luz en el año de la celebración del quinto centenario de la revuelta comunera, lo que supone una feliz coincidencia con el argumento, en el que el escritor segoviano cuenta en clave de ficción la historia de una joya que pudo cambiar la historia de todo un imperio.
“No es un libro de historia, sino una novela de ficción que juega con elementos históricos que tienen que ver con episodios de la historia de Segovia que siempre me han llamado la atención –explica- y que se introducen en la trama con la intención de ilustrar y documentar el periodo histórico al que me refiero”.
Así, la novela narra la historia del escritor Juan Manuel López Atienza, al que el destino pone por delante la posibilidad de indagar y descubrir la verdad sobre el blasón de la reina Juana de Castilla, que revela una trama que pudo dar un giro a la historia del entonces imperio español.
Egido asegura que el libro “es oportuno, pero no oportunista” en cuanto al argumento relacionado con la historia de la Guerra de las Comunidades, y asegura que el argumento “plantea un punto de vista diferente sobre los Comuneros que puede interesar tanto a los detractores como los defensores”.
“Siempre me gusta recalcar que no va a dar respuestas, pero si va a plantear preguntas sobre el hecho de que hubiera pasado si hubiera triunfado la revuelta comunera”, asegura el escritor segoviano.
El libro ha sido editado por la editorial segoviana Derviche, cuyo soporte y apoyo han sido fundamentales para hacer realidad este proyecto, y Egido señala que contar con el respaldo de esta editorial ha generado el “ambiente perfecto” para poder llevarlo a cabo.
Como en otras de sus novelas, su autor ha querido dar un sesgo solidario a la venta y difusión de ‘El Blasón de la reina’, ya que los beneficios que generen los derechos de autor serán donados a los proyectos asistenciales que desarrolla Cáritas Diocesana. Sobre este aspecto, indicó que esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial, que colaborará en la distribución de la novela en la provincia y de la Marca de Garantía Tierra de Sabor, que donará 200 kilos de alimentos a Cáritas para las familias más necesitadas.
Licenciado en Comunicación Audiovisual y doctor en Ciencias de la Información, Francisco Egido ha desarrollado su carrera profesional como periodista en diferentes medios, y actualmente trabaja en el ámbito de la publicidad, que compagina ocasionalmente con la docencia universitaria.
