El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los seguros pagan 400.000 euros por los daños de la borrasca Filomena en Segovia

por FDESCALZO
20 de abril de 2021
en Segovia
Nieve boceguillas aparcamiento camiones

Aparcamiento invernal de Boceguillas durante la borrasca Filomena. / A.M.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Las compañías aseguradoras han abonado a sus clientes más de 400.000 euros en concepto de indemnizaciones por la borrasca Filomena que asoló buen parte de la península el pasado mes de enero.

De acuerdo con los datos de la patronal de las aseguradoras, Unespa, que preside la segoviana Pilar González de Frutos, en la provincia se contabilizaron 908 percances, que han supuesto unos pagos de 400.529 euros a los damnificados.

La gran mayoría correspondió a pólizas de multirriesgo por los daños producidos por la nieve en un porcentaje muy elevado del total. La lluvia y el viento también tuvieron un protagonismo especial estos días, de modo que se iniciaron algo más de cien casos con daños, que sumaron un volumen de 34.400 euros en indemnizaciones.

Los seguros del hogar también fueron importantes a la hora de atender los daños ocasionados por el temporal de esos días. Un total de 487 expedientes han requerido movilizar 18.850 euros para indemnizar a los clientes.

El sector del comercio presentó 14 partes a sus seguros, doce por los daños ocasionados por la nieve, y dos por los que generó el viento de más de 120 kilómetros por hora que se registró esos días.

También hubo 63 comunidades de propietarios que dieron cuenta a las empresas aseguradoras, que han tenido que pagarlas más de 23.000 euros.

Aunque las industrias solo presentaron 41 partes de daños, las cuantías fueron más elevadas: más de 60.000 euros, sobre todo por los daños que generó la nieve caída.
En cuanto a asistencia en carreteras, se atendieron 205 expedientes que han costado 26.412 euros a las compañías.

Y es que la borrasca Filomena ocurrida el pasado enero dejó en España un reguero de destrozos. La factura de los daños cubiertos por el seguro ha supuesto en toda España un coste de 230 millones de euros. Esa cantidad ya la han desembolsado las aseguradoras que cubrían inmuebles y vehículos. El seguro tuvo que realizar cerca de 198.000 actuaciones por la nevada. Estas estimaciones se han elaborado con la información remitida por 29 aseguradoras de multirriesgos (con una cuota conjunta de mercado del 82%) y 15 de automóviles (70% de cuota).

El componente principal de este pago corresponde a los daños en inmuebles. Los desperfectos en propiedades supusieron el pago de 223 millones de euros. Las aseguradoras han resuelto, de acuerdo con los datos recabados por Unespa, 154.018 percances en propiedades de sus clientes. La inmensa mayoría han sido desperfectos en viviendas (109.649). En segundo lugar, se han situado las roturas de elementos comunes en edificios (28.833) y, en tercero, de daños en industrias (9.392). El seguro también ha reparado los siniestros ocurridos en 5.705 comercios.

Para resolver un problema en un inmueble, el seguro ha pagado una media de 1.445 euros. Pero las cantidades varían mucho según el elemento dañado. Los desperfectos en comunidades de propietarios han ascendido, de media, a 511 euros. En viviendas, su importe ha sido de 603 euros. Más significativos han sido los pagos a comercios, que han alcanzado los 1.564 euros. Los importes medios más altos han sido los desembolsados por los seguros de multirriesgo industrial (13.183 euros) y los correspondientes a otros seguros de daños materiales, como la construcción, transporte de mercancías, etc. (20.364 euros).

Como se recordará, la Comunidad de Madrid fue el territorio más afectado por Filomena. En esta región hubo 78.584 percances sobre inmuebles con un coste de 107 millones de euros. O lo que es lo mismo, la mitad de todos los daños asegurados que ha causado por la borrasca. Segovia, por esta vez, quedó protegida por la Sierra de Guadarrama.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda