El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El arte itinerante luce en los balcones de Cuéllar

por Chantal Nuñez Tejero
19 de abril de 2021
en Provincia de Segovia
arte itinerante cuellar

La exposición, que recorrerá los barrios de la localidad, ahora se concentra en San Andrés y San Esteban. / C.N.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

El arte no ha cesado en este tiempo de pandemia; es más, ha sido época realmente inspiradora para muchos artistas. Para la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cuéllar, es momento de sacar a las calles arte que alegre un poco la mirada de los viandantes en la localidad. Y dar protagonismo a algunos creadores locales.
Concretamente, han sido las Concejalías de Cultura y Participación Ciudadana, con la colaboración de las tres asociaciones de vecinos del municipio, las que se han unido para crear una exposición muy innovadora en cuanto a formato y espacio.

cuellar balcones
Balcones del barrio de San Esteban decorados con la exposición itinerante. / C.N.

Desde el día 16 de abril se dio por inaugurada una exposición itinerante que no ocupa ninguna sala, ninguna galería: ocupa las fachadas y balcones de algunas viviendas cuellaranas. La exposición consta de 15 lonas de gran formato en las que se puede contemplar fotografías de obras de diferentes artistas locales en variados formatos: pintura, escultura, fotografía y cerámica son algunas de ellas. Por otro lado, otras 15 lonas muestran diversos carteles de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario. Los carteles de los toros, ganadores y participantes de los diferentes concursos que se realizaban para elegir el cartel anunciador años atrás, copan las paredes de algunas viviendas.

La naturaleza de esta muestra de arte y su formato tienen un porqué; estas lonas se intercambiarán entre los distintos barrios de Cuéllar. La idea es que cada barrio acoja la exposición durante un máximo de tres semanas. Los primeros, encargado de dar por inaugurada la muestra, han sido el de La Cuesta y El Salvador. Ambos acogen las lonas de artistas locales. Por otro lado, en el barrio de San Andrés se pueden contemplar los carteles de fiestas. A partir del 3 de mayo, la exposición se vuelve itinerante de nuevo y se instalará una de ellas en el barrio de San Gil, donde estará hasta el 17 de junio. De esta manera, las exposiciones pasarán por los tres barrios y sus asociaciones de vecinos, imprescindibles en la organización de esta innovadora exposición.

En el Patio Consistorial

Al mismo tiempo que los balcones de la villa acogen arte en toda su expresión, se ha inaugurado en el patio del Ayuntamiento una exposición de cuadros realizados con tapones de plástico. Ha sido confeccionada por vecinas del barrio de San Gil y se ha elegido esta ubicación debido a las dificultades para exponerla en el exterior.

Desde el Ayuntamiento han querido agradecer a todas aquellas personas que han ofrecido su balcón o ventana para poder mostrar esta exposición. “Esperamos que paseéis por nuestras calles y disfrutéis de las exposiciones”, desean. Para la concejal de Cultura, Maite Sánchez, esta es una muy buena manera de acercar el arte a la ciudadanía ahora que todo ha de estar en el exterior o así se recomienda. Del mismo modo, pone en valor a los artistas cuellaranos que tan buen trabajo realizan en todos los ámbitos. Y se da a conocer su obra a todo tipo de público, pues en la calle está el mayor acceso a su arte.

Por último, se ha dado un espacio a todos aquellos amantes de la cultura taurina y, sobre todo, la más arraigada, la cuellarana. Los carteles de fiestas de Cuéllar son un tesoro que muchos vecinos guardan en bodegas y lugares de reunión, como un rito en el que se ven suceder los años a la vez que se mantiene la tradición. Ahora, son los toros los que ocupan las calles, a vista de todos, a la espera de que lo hagan de verdad en la vuelta a los encierros. Se ameniza la espera a la vez que se comparte un arte que, para muchos, tiene un valor incalculable y alegra el paseo a todos los vecinos de la villa. Por unas semanas, tienen el arte poblando sus históricas calles.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda