El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia tendrá por fin un plan de industrialización

por El Adelantado de Segovia
16 de abril de 2021
en Segovia
c3058546fb2ec12eb65e1205e77ab992e6a70174w

La consejera de Empleo e Industria de Castilla y León, Ana Carlota Amigo, junto a Andrés Ortega (FES). EFE/ Pablo Martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

La Junta de Castilla y León pondrá en marcha un Plan Territorial de Fomento en el este de Segovia, una vez finalice el de Medina del Campo (Valladolid). Después de que los segovianos llevaran años reclamándolo, ahora la Junta ha determinado que este territorio cumple con el requisito necesario para llevar a cabo el proyecto: la falta de industrialización. Según ha explicado la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, el grupo de trabajo quedará constituido este mismo verano.

El objetivo de este plan es facilitar la instalación de grandes y medianas empresas en territorios “que no tengan suficiente industria o esta se haya ido”. Para ello apostarán por la cohesión territorial y les ofrecerán facilidades económicas y de implantación, así como la agilización de trámites y la formación de perfiles profesionales que se ajusten a las necesidades de la zona.

Para su desarrollo trabajarán de forma conjunta la consejería de Economía y Hacienda, la de Empleo e Industria, los ayuntamientos de los municipios implicados y la Diputación provincial. Amigo ha señalado la importancia del diálogo social. Así, los agentes económicos y sociales también formarán parte de este grupo que tratará de impulsar y facilitar que haya recursos industriales suficientes para aquellas empresas que estén interesadas en Segovia.

Desde la Junta mantienen que la cercanía con Madrid es una “suerte” para la provincia, puesto que esto permitirá que se acerquen a la comunidad empresas madrileñas que no tienen suelo en la capital y necesitan expandirse.

A su vez, la consejera ha puesto como ejemplo aquellas industrias potentes que están ubicadas en pueblos que tienen problemas de suministro eléctrico, sufren cortes o no disponen de Internet. “Hay mucho trabajo por delante, pero estos planes están funcionando muy bien en Castilla y León”, ha sostenido.

Durante la crisis sanitaria, la industria ha demostrado que “se ha mantenido mejor que otros sectores que son imprescindibles”, ha señalado Amigo. A pesar de que reconoce que “es clave seguir potenciando los servicios y la hostelería”, cuya actividad es fundamental en Segovia, ha recalcado la importancia de tener industria.

Este anuncio se ha producido una vez concluida la reunión que han mantenido la consejera y el presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES), Andrés Ortega, quien le ha trasladado las preocupaciones y la problemática a la que se enfrentan los empresarios segovianos. Ortega le ha mostrado la disposición de la FES a colaborar para que el plan de industrialización funcione en Segovia y “para que el diálogo social en Castilla y León siga siendo un ejemplo para España”.

El presupuesto que se destinará a este proyecto aún no se ha definido. Este lo aportarán la Junta y las administraciones públicas de la zona y dependerá de lo ambiciosa que sea la iniciativa y de las necesidades de implementación. El Plan Territorial de Fomento de Ávila, el primero que asumió la actual Consejería de Empleo e Industria, arrancó con una inversión de 34 millones de euros.

De igual forma, todavía se desconoce cuál será el ámbito de actuación concreto. En las primeras reuniones del grupo de trabajo decidirán sobre qué municipios se ejecutará el plan, en función de sus necesidades de industrialización.

La aprobación de este plan en Segovia se sumaría al Plan de Dinamización Económica de los municipios mineros de Castilla y León, al Programa Territorial de Fomento para Miranda de Ebro (Burgos), para Villadangos del Páramo (León), Béjar (Salamanca), Benavente (Zamora) y Ávila y su entorno.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda