El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El color hecho grabado

por El Adelantado de Segovia
15 de abril de 2021
en Provincia de Segovia
Litografía de la colección del segoviano Alejandro Casas Mozos. / KAMARERO

Litografía de la colección del segoviano Alejandro Casas Mozos. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

El Archivo Histórico Provincial de la Junta de Castilla y León en Segovia ha seleccionado como ‘tesoro oculto’ del mes de abril una serie de litografías a color diseñadas por el grabador Alejandro Casas Mozos. Las obras fueron realizadas entre 1897 y 1948.

El artista, natural de Turégano, es considerado uno de los últimos cromolitógrafos europeos. Su colección data de finales del siglo XIX y principios del XX. Los grabados de esquelas, los poemas orlados, los folletos o las postales dibujadas componen principalmente su obra. Sus herederos dejaron en depósito sus creaciones en el Archivo.

Casas Mozos desarrolló su carrera en Coruña, donde fundó su propia imprenta artística. El arte de la cromolitografía alcanzó su cima durante el siglo XIX.

Las obras que se exponen en la institución segoviana están realizadas con una cuidada técnica cromolitográfica. El proceso hasta llegar al producto final ha de hacerse de forma meticulosa. Para cada color debe usarse una piedra distinta y el papel tiene que pasar por la prensa de imprimir tantas veces como tintas distintas se utilicen en la creación. En los carteles impresos mediante este sistema se utilizaban veinte o más tintas, por lo que su realización requería un trabajo minucioso y paciente.

Así, el segoviano desarrolló una técnica impulsada por el impresor franco-alemán Godefroy Engelman de Mulhouse en 1837, dos años antes de su muerte. La cromolitografía surgió de las técnicas del grabado litográfico donde los dibujos se graban en color. De esta forma logran un aspecto similar al de la pintura.

Por su parte, la litografía es la base de la cromolitografía y consiste en un procedimiento de impresión que traza un dibujo, un texto o una fotografía en una piedra calcárea o una plancha metálica. Su creador fue el alemán Aloys Senefelder a finales del siglo XVIII.

Los carteles impresos mediante este sistema fueron muy frecuentes en la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX. Entre ellos destacan los que anunciaban las corridas de toros, los de la Semana Santa y los diseñados durante la Guerra Civil española. En una imagen litográfica las letras no pueden ser retiradas y reutilizadas en otro sitio: son únicas y precisan redibujarse, o copiarse, para cada uso. El litógrafo podría reproducir una imagen única dibujada, combinando texto e imagen en complicadas disposiciones formales del color.

La mejora en los métodos del fotograbado (el grabado de una imagen fotográfica en una plancha metálica recubierta con una capa sensible y mordida después con ácido, obteniéndose así una imagen impresora en relieve) amenazó la supervivencia de la litografía. Esto condujo a su progresivo declive a partir de 1890. Finalmente, desapareció casi por completo en la década de 1940.

El Archivo Histórico se podrá visitar de lunes a viernes en horario de mañana, de 9:00 a 14:30 horas, y los lunes y martes por la tarde, de 16:30 a 19:00 horas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda