El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Restauran las tablas policromadas de San Nicolás de Bari

por El Adelantado de Segovia
13 de abril de 2021
en Provincia de Segovia
collado hermoso iglesia

La iglesia parroquial de Collado es uno de los puntos artísticos de interés. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Unión de Campesinos de Segovia pone en marcha dos nuevas acciones formativas en la provincia

Fallece Daniel Rodríguez Sanz, alcalde socialista de Arcones entre 1979 y 1987

Antonio Palomo Yagüe, nuevo Académico correspondiente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña

La Junta acometerá la restauración de las tablas policromadas de la iglesia parroquial de San Nicolás de Bari de Collado Hermoso, uno de los puntos de interés artístico de la localidad serrana. Los trabajos han sido adjudicados a la restauradora Sara Martín de Andrés, por un importe de 11.396,94 euros, financiados con fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Se establece un plazo de ejecución de las obras de cuatro meses.

En la torre de la iglesia de San Nicolás de Bari se puede ver y disfrutar de un museo en el que se recogen obras de arte de varias iglesias de la zona, como una cruz procesional realizada en el siglo XVII.

La actual iglesia se cree que fue construida sobre los restos de un antiguo templo románico al que pertenecerían el arco de acceso al baptisterio y la pila bautismal, de importantes dimensiones: 124 centímetros de diámetro y 96 de altura, copa semiesférica decorada con 33 gallones rematados con una cenefa (deteriorada) que deja ver en su decoración, flores de lis.

El templo es sencillo, tiene una sola nave pero, en su interior, se puede ver un interesante retablo barroco en el que se rinde culto a la imágenes de la Virgen de las Angustias y a la Virgen de la Salud, patrona de Collado Hermoso.

También se pueden visitar en Collado, las ruinas del Monasterio de Santa María de la Sierre, elemento del patrimonio más representativo del municipio. Se tiene constancia documental de su existencia desde principios del siglo XII. Ocupado por la Orden Benedictina, pasó a pertenecer a la Orden del Cister a principios del siglo XIII. En la actualidad se conserva parte de la iglesia, estando aún presentes destacables elementos arquitectónicos como arcos y bóvedas de cañón apuntados, así como un imponente rosetón en su fachada.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda