El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El programa educativo Comando Segovia implica a 300 adolescentes

por El Adelantado de Segovia
13 de abril de 2021
en Segovia
cooperativa alcazar

Fachada del Colegio Cooperativa Alcázar. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

La Concejalía de Medio Ambiente de Segovia, en colaboración con la Junta de Castilla y León y dentro de su II Estrategia de Educación Ambiental 2016-2020, ha llevado a cabo el programa ‘Comando Segovia. Contra el cambio climático’, dirigido a escolares de Secundaria y Bachillerato, quienes a través de diferentes sesiones han estudiado el concepto de huella de carbono (HC) y cómo pueden contribuir a su reducción de forma individual y colectiva.

Cinco centros escolares de la ciudad (IES Mariano Quintanilla, IES Andrés Laguna, IES Giner de los Ríos, IES La Albuera y el Colegio Cooperativa Alcázar) han trabajado durante varios meses para conseguir calcular su HC, proponer acciones de mejora y ponerlas en marcha, así como difundirlas para participar en un concurso.

El programa se ha desarrollado íntegramente de forma online a través de tutorías con el personal técnico de la empresa Dynamyca Sostenible, que ha guiado la realización del programa en colaboración directa con el profesorado.

Las cuatro sesiones de trabajo que se han llevado a cabo son: ‘Introducción al proyecto y Cambio Climático’; ‘¿Qué es la huella de carbono? ¿Qué datos son necesarios?’; ‘El cálculo de la huella de carbono’; y ‘Plan de mejora / ideas de concurso’.

Al finalizar el programa, los centros escolares han calculado su huella de carbono y han elaborado su plan de acción, con el objeto de reducir la huella en cursos posteriores. Los resultados, en función de las características de cada centro, han estado comprendidos entre las 64 y las 107 toneladas de CO2 equivalente (tCO2eq), en un alcance 1+2.

Los resultados obtenidos corresponden al año 2019, y ahora los escolares deberán comprobar su evolución con los datos del 2021, para poder ir valorando si los planes de acción y de mejora que han puesto en marcha funcionan para reducir su huella de carbono. Los datos de 2020 no se han tenido en cuenta debido la pandemia, ya que sus efectos hacen que estos datos no sean representativos o reales.

“Mediante esta iniciativa hemos posibilitado que gente joven conozca el concepto de huella de carbono, indicador ambiental que refleja la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que produce el ser humano en su día a día o al fabricar un producto. Programas como este son muy positivos para concienciar sobre cómo podemos contribuir a la reducción de estas emisiones nocivas de forma individual y colectiva”, señala el concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo.

El programa ha sido un primer paso para que todo el centro que lo desee pueda registrar su huella de carbono en el MITECO y obtener el certificado de inscripción y el derecho al uso de un sello. Los centros escolares trabajarán este año para reducir tanto el consumo eléctrico en iluminación como de gasóleo en torno a un 10-15%, lo que les ayudará a ir reduciendo su huella de carbono.

En el concurso de ideas, debido a la pandemia, solo pudieron participar dos centros, el IES Mariano Quintanilla, que recibió un premio de 300 euros, y Cooperativa Alcázar, con un accésit de 100 euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda