El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Chaves y Griñán ratifican sus declaraciones por el caso ERE

por Redacción
17 de marzo de 2016
en Nacional
Los expresidentes de Andalucía investigados por los ERE fraudulentos

Los expresidentes de Andalucía investigados por los ERE fraudulentos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán y el exconsejero de Empleo, José Antonio Viera, comparecieron ayer ante el juez del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares y se limitaron a ratificar las declaraciones que ya hicieron por esta misma causa ante el Tribunal Supremo en el mes de abril del pasado año 2015. Así, el juez Álvaro Martín, en el marco de la pieza del procedimiento específico por el que se concedieron las ayudas investigadas, los citó a declarar a petición de la Fiscalía Anticorrupción y a fin de “garantizar” tanto su derecho de defensa como el principio de igualdad de las partes ante el proceso.

El primero en llegar a los juzgados del Prado de San Sebastián de la capital hispalense, fue Manuel Chaves, quien acudió hasta la puerta de los juzgados en coche y custodiado por un férreo control policial. En las puertas de los juzgados le esperaban decenas de medios de comunicación y ciudadanos, entre ellos miembros de la plataforma de afectados por la hipoteca, quienes, al igual que ocurrió posteriormente con Griñán y Viera, le increparon con gritos de ‘chorizo’, ‘no hay pan para tanto chorizo’, ‘PSOE-PP, la misma mierda es’, o ‘manos arriba, esto es un atraco’.

Posteriormente, y ya en la comparecencia ante el juez, Chaves no se acogió formalmente a su derecho constitucional a no declarar, puesto que, tras la primera pregunta formulada por el magistrado, se ratificó “íntegramente” en la declaración que prestó el 14 de abril de 2015 en el Tribunal Supremo. No obstante, el juez permitió que los fiscales Anticorrupción, Juan Enrique Egocheaga y Manuel Fernández Guerra, hicieran constar en acta las preguntas relacionadas con las ayudas concretas a empresas como Primayor o Bilore o la concentración de ayudas en la Sierra Norte de Sevilla. Asimismo, también le cuestionaron por el papel en algunas de estas ayudas del ex director general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta Francisco Javier Guerrero.

“En esa declaración está claramente fijada mi posición ante los hechos ocurridos. Desde el pasado 14 de abril, no se ha producido novedad alguna en relación con los hechos por los que presté declaración ante el Tribunal Supremo. Nada ha cambiado y mi posición no ha variado, por lo que la he ratificado en todos sus términos ante el Juzgado de Instrucción”, puso de manifiesto Manuel Chaves a través de un comunicado que envió a los medios tras su declaración.

Del mismo modo, Griñán también emitió un comunicado de prensa en el que explicó que, en esta declaración del Supremo “intervinieron, además del juez instructor, dos fiscales de la Sala Segunda del Tribunal Supremo”, a los que contestó, “con claridad y minuciosamente, a 119 preguntas”.

“También estuvieron presentes y formularon preguntas los representantes de la acción popular”, precisó Griñán. Así, manifestó asimismo en esta nota que “el acta y la transcripción literal de esta declaración están incluidas en la causa que continuó en el Tribunal Supremo incluso después de haber perdido la condición de aforado”. “Nada añadiría, pues, una nueva declaración salvo la propia comparecencia y sus efectos mediáticos”, apostilló el expresidente de la Junta de Andalucía.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda