El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El precio de la vivienda modera su caída en el último trimestre de 2010

por Redacción
18 de enero de 2011
en Nacional
/EFE

/EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El precio medio de la vivienda libre se situó en España en 1.825,5 euros por metro cuadrado en el cuarto trimestre de 2010, lo que supone un descenso interanual del 3,5% y una caída del 0,4% en términos intertrimestrales, siempre según los datos difundidos ayer por el Ministerio de Fomento. Con esta rebaja, el precio de los inmuebles sometidos a las leyes del mercado, que encadena dos años y medio de caídas, parece haber entrado en una senda de estabilización si se tiene en cuenta que en los anteriores tres trimestres registró similares descensos interanuales, del orden del 3,5%.

En 2009, el precio de la vivienda libre cerró el año con una reducción del 6,2%, y en 2008 lo hizo con una caída del 2,8%.

Desde el primer cuarto de 2008, fecha en la que las cotizaciones alcanzaron su nivel máximo, el precio medio se ha reducido hasta un 13,1%.

El descenso de los pisos nuevos (aquellos que tienen menos de dos años de antigüedad) fue del 3,7% en tasa interanual, quedando fijado el valor del metro cuadrado en 1.829,9 euros. En el caso de las viviendas de segunda mano, el precio se situó en los 1.819,5 euros, con un descenso del 3,2% respecto al cierre del año 2009.

Por su parte, el metro cuadrado de la vivienda protegida (VPO) se situó en los 1.163,5 euros en el cuarto trimestre de 2010, lo que supone un 3,5% más respecto al mismo período de 2009 y un 1,3% por encima de lo que costaba durante el tercer trimestre de 2010.

Entre octubre y diciembre de 2010, solo cuatro comunidades, más Ceuta y Melilla, vieron incrementarse los precios de la vivienda libre en tasa interanual. Fueron Cantabria, con una subida del 3%; Asturias (+2,2%); Castilla-La Mancha y Galicia, ambas con el 0,2% de sobrevaloración.

En el resto de regiones patrias se registraron descensos, especialmente en Madrid (-5,9%), Navarra (-5,7%), Aragón (-4,3%) y La Rioja (-4,2%).

Por provincias, la vivienda libre subió en términos interanuales en 13, con Lugo (+6,8%), Orense (+6,3%) y Ciudad Real (+4,1%) a la cabeza, mientras que bajó en el resto, sobre todo Guipúzcoa (-8,8%), Huelva (-6,3%) y Madrid (-5,9%).

Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados se registran en San Sebastián, con 3.766,8 euros por metro cuadrado, justo por delante de Barcelona (3.332,7 euros), Guecho (3.289,6 euros), San Cugat del Vallés (3.177 euros), Pozuelo de Alarcón (3.083 euros por metro) y Madrid (3.067,9 euros).

Por el contrario, las viviendas más baratas están en Hellín (826,6 euros por metro cuadrado), Tomelloso (827,6 euros), Petrer (872,6 euros), y Elda (875,7 euros).

Por otro lado, el número de tasaciones inmobiliarias fue de 135.840 en el cuarto trimestre de 2010, un 32,9% más que las realizadas entre julio y septiembre y un 6,4% menos que las que se tasaron en el mismo período del año 2009.

Por lo que respecta al precio de la vivienda en alquiler, el año pasado se registró un descenso del 5,8 % en tasa interanual, hasta situarse en 8,05 euros por metro cuadrado, con lo que encadena tres años consecutivos a la baja.

Según el portal inmobiliario fotocasa.es, el ejercicio recién terminado se produjo una aceleración en el desplome de las cotizaciones, aunque las caídas ya encadenan 34 meses consecutivos, de modo que los precios han bajado un 20,4 % desde el máximo de mayo de 2007 (unos 10,12 euros por cada metro cuadrado y mes), lo que representa un descenso acumulado de 165 euros mensuales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda