El pasado pleno ordinario sacó a la luz el tema de las contrataciones municipales y los distintos procesos selectivos que se están llevando a cabo. Fue el edil de Ciudadanos, David de las Heras, el primero en poner sobre la mesa que el equipo de Gobierno “se empeña en vestir de honradas las contrataciones”. Aseguran que se publican unas bases y unos requisitos que, por convenio para el puesto que se pide, no son necesarias.
“Piden que se sepa de fontanería, de limpieza, de electricidad, carnés de todo tipo, quieren contratar peones que hagan de oficiales, y ninguna de las tres personas que evalúan tienen esos conocimientos”, recriminó el concejal. Acusó al alcalde de hacer “contrataciones que son amiguismos” y que, a su juicio, no permiten la promoción interna. “Se pide lo que no se puede evaluar, así que si se va a hacer que se pueda evaluar, porque estamos en contra de que esos funcionarios evalúen”, añadió.
El alcalde de la villa, Carlos Fraile, habló de “disparates y lecciones para todos” ante las declaraciones de De las Heras. Fraile afirma que según el concejal de Ciudadanos, “el personal de Servicios Municipales no está preparado ni para comprar una máquina de soldar”; el alcalde señaló que parece que al edil no le gusta el tribunal, y que las bases realizadas por la Concejalía de Personal se han hecho bajo los principios de igualdad y capacidad. “Nos acusa de explotar, duda de las promociones internas, lo distorsiona todo y el trabajo se ha realizado de manera diligente, con más de 100 solicitantes”, explicó el regidor local.
En este punto, tomó la palabra la concejal de Personal, Lucía Arranz, que explicó que se valoran muchos parámetros en las bases, tanto estudios, como carnés, antes de realizar una prueba, y en ningún caso se piden requisitos de oficial. “El resultado es que hay más 126 solicitantes y 116 admitidos”, concluyó reafirmando que ha sido uno de los procesos selectivos más exitosos.
Para el edil de Ciudadanos hubo malinterpretación y tergiversación de sus palabras, y reiteró que se piden requisitos que no se pueden evaluar y no se pueden pedir por convenio. El alcalde quiso zanjar el debate y pidió que si se va a hablar de “amiguismos, que sea con nombre y apellidos”.
El Partido Popular, por su parte, se remontó a las contrataciones subrogadas de la piscina en julio y aludió a los mismos problemas de contrataciones; a juicio del grupo popular de oposición, no se realizaron ni se realizan los procesos actualmente de la manera adecuada.
